Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Romney arroja contra Obama el escándalo por operación de envío armas a México

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, utilizó hoy el escándalo por la operación encubierta "Rápido y Furioso", que permitió el trasiego ilegal de miles de armas a México en 2009, para criticar la gestión del mandatario y aspirante a la reelección, Barack Obama.

"El mayor fracaso que hemos tenido en lo que respecta a la violencia armada, en algunos aspectos, ha sido Rápido y Furioso, que fue un programa llevado a acabo por esta Administración", dijo Romney, durante el segundo debate presidencial, realizado en la universidad Hofstra de Hempstead, en el estado de Nueva York.

"Miles de armas llegaron a México a manos de los señores de la guerra, quienes usaron armas contra sus propios ciudadanos e incluso mataron a estadounidenses con ellas", precisó el aspirante republicano a la Presidencia en los comicios del próximo 6 de noviembre.

"Se ha investigado hasta cierto punto, pero el Gobierno ha utilizado sus privilegios ejecutivos para evitar que toda la información salga a la luz. Me gustaría entender a quién lo hizo, la idea estaba detrás de algo que provocó violencia y facilitó miles de armas a los capos de la droga mexicanos", insistió.

La operación encubierta "Rápido y Furioso" permitió el contrabando de unas 2.000 armas a México entre 2009 y 2010, con el fin de rastrear a los compradores presuntamente relacionados con los carteles de narcotráfico. Sin embargo, las autoridades estadounidenses perdieron el rastro a ese armamento.

La fallida operación es objeto de investigaciones por parte del Congreso y del Departamento de Justicia y ha obligado a una reorganización del personal de la Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF), que dirigía la estrategia. EFE

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media