Publicidad
Preguntas claves sobre las elecciones en Brasil
¿Quiénes votan?
Un total de 142,8 millones de electores han sido convocados a las urnas para las elecciones de este domingo 5 de octubre en Brasil.
Según las estadísticas del Tribunal Superior Electoral, el mayor colegio electoral de Brasil es Sao Paulo, el estado más poblado y rico del país con 31,9 millones de votantes (22,40 % del total), seguido por Minas Gerais, con 15,2 millones (10,68 %), Río de Janeiro, con 12,1 millones (8,50 %) y Bahía, con 10,2 millones (7,13 %).
Por género y edad, la mayoría de los electores son mujeres (74,5 millones frente a 68,2 millones de hombres) y de entre 25 y 34 años (33,3 millones).
Los electores de más de 70 años, cuyo voto no es obligatorio, suman 10,8 millones, y los de 16 y 17 años que se inscribieron para sufragar este año llegan a 1,6 millones.
¿Es obligatorio el voto?
El voto es obligatorio para los mayores de 18 años y opcional para los que tienen 16 o 17 años. También es opcional para los electores de más de 70 años.
¿Qué se elige?
El domingo se elegirán al presidente entre 11 candidatos y a los gobernadores de los 27 estados del país entre 166 aspirantes.
También se renovará la tercera parte del Senado (27 escaños) entre 172 candidatos y la totalidad de la Cámara de Diputados (513 curules) entre 6.172 aspirantes.
Los 32 partidos políticos formalmente registrados en Brasil igualmente postularon a 977 candidatos para integrar la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y 14.871 aspirantes para renovar los legislativos regionales de los otros 26 estados del país.
¿Cómo se vota?
Los centros electorales estarán listos para recibir a los votantes desde las 08:00, teniendo en cuenta la hora local en cada uno de los 5.570 municipios (Brasil tiene 3 husos horarios). Se cierran a las 17:00.
Brasil fue el primer país en la región que apeló al voto electrónico, en 1996. Hoy, el sistema incluye urnas electrónicas de fácil uso, que reconocen al votante por su huella dactilar, lo que aumenta la seguridad del sufragio. Estas serán usadas por unos 23,8 millones de electores, el 16,7 % del total.
Cerca de 530.000 urnas electrónicas han sido distribuidas en 450.000 colegios electorales y cerca de 200 puestos de votación en el exterior.
De las 530.000 urnas, 72.000 ya cuentan con las tecnologías biométricas para identificar a los votantes en 762 ciudades en las que la huella dactilar de los electores ya fue registrada en el sistema.
¿Cuándo se conocerán los resultados?
Tanto el sistema de votación como el de escrutinio es informatizado, lo que garantiza que los brasileños cuenten con resultados consolidados de las elecciones menos de cinco horas después del cierre de los colegios electorales.
Los resultados definitivos serán divulgados menos de 24 horas después de las elecciones.