Publicidad

Ecuador, 07 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Cumbre aborda crisis venezolana

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se refirió al deterioro de los DD.HH. del país sudamericano azotado por la hiperinflación. Además denunció a las fuerzas de seguridad por abusos.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se refirió al deterioro de los DD.HH. del país sudamericano azotado por la hiperinflación. Además denunció a las fuerzas de seguridad por abusos.
-

La situación de derechos humanos en Venezuela “sigue afectando a millones de personas con claros impactos desestabilizadores en la región”, anunció en su informe la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet en Ginebra.

En la sesión de apertura del Consejo de Derechos Humanos, Bachelet formuló denuncias contra cuerpos de las fuerzas de seguridad por abusos que están bien documentados, pero también reconoció que el gobierno efectuó últimamente ciertas concesiones a su organismo.

La ONU teme que el espacio democrático se reduzca aún más en Venezuela en caso de que se apruebe una ley que criminaliza las actividades de organizaciones de derechos humanos nacionales que reciben fondos del extranjero.

“Si esta ley es aprobada y se aplica reducirá más el espacio democrático. También lamento los ataques del gobierno contra la independencia de las universidades”, dijo Bachelet, al presentar información actualizada sobre la situación en Venezuela.

Mencionó que un equipo de su oficina volvió a trabajar dentro de Venezuela y confirmó que el viernes pudo entrar por sexta vez en el Centro de Procesados Militares Ramo Verde.

Reconoció que, tal como se lo había prometido, el gobierno excarceló a 83 personas, pero hizo hincapié en que queda pendiente la liberación de la jueza María Lourdes Afiuni y del periodista Braulio Jatar.

Sus críticas abordaron “casos de tortura y malos tratos, tanto físicos como psicológicos, de personas arbitrariamente privadas de su libertad, en particular de militares”. (I) 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media