Publicidad

Ecuador, 23 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Autoridades elevan a 4.000 el número de desplazados por inundaciones en Uruguay

-

El número de desplazados por las fuertes lluvias que se abaten desde hace casi una semana sobre Uruguay subió a casi 4.000 este lunes, según cifras de organismos de socorro.

Solo en el departamento (provincia) de Durazno (centro), el número de personas evacuadas o autoevacuadas alcanzaba las 3.320 a mitad de la mañana de este lunes, indicaron fuentes de la Intendencia (prefectura) local a la AFP.

Este dato supone casi 1.500 personas más que las incluidas en el último reporte oficial a nivel nacional el domingo para Durazno. El informe daba cuenta de unos 2.300 evacuados y autoevacuados en todo el país, de los cuales unos 1.800 correspondían a Durazno.

La cota del río Yi en el departamento ganadero de Durazno se ubica 11 metros por encima de su nivel normal y en la mañana de este lunes apenas bajaba 1 cm sobre la última medición, indicaron las fuentes.

Las precipitaciones hicieron subir los ríos Olimar, Yí y Uruguay por encima del nivel definido como de seguridad y provocaron inundaciones en distintos departamentos del país.

Treinta y Tres, un departamento arrocero del este del país, es el segundo más afectado con casi 500 desplazados.

Siete rutas nacionales permanecen cerradas al tránsito, informó la Dirección Nacional de Policía.
En Argentina, donde se produjo un fenómeno similar, el balance es de cuatro muertos y más de 6.000 evacuados.

Uruguay pasó de una sequía que llevó a las autoridades a limitar a fines de julio el uso de agua potable, a un alto volumen de lluvias durante dos semanas. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Un informe reciente revela que las cárceles uruguayas enfrentan un hacinamiento del 120%, violencia creciente y una deficiente atención en salud y educación, mientras se pide un rediseño urgente del sistema.

Social media