Publicidad

Ecuador, 04 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

Se intensifican los controles de velocidad en la Ruta Viva y Simón Bolívar

Se intensifican los controles de velocidad en la Ruta Viva y Simón Bolívar
Se intensifican los controles de velocidad en la Ruta Viva y Simón Bolívar
-

 

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que se ejecutarán operativos de velocidad en la avenida Simón Bolívar y Ruta Viva, debido a la alta siniestralidad que se ha presentado en estas vías, durante estas semanas.

Por esta razón se realizarán acciones de patrullaje permanente, colocación de barricadas en zonas de mayor siniestralidad que permitirá reducir la velocidad de circulación.

Según la AMT el mayor nivel de circulación de autos inicia entre las 05:00 a 08:00. En este horario se intensifican los controles en zonas de mayor afluencia como desde la Argelia (sur de la ciudad).

Esta institución indicó que acorde a las estadísticas realizadas durante este año, las principales causas de siniestros en enero de 2025 fueron: exceso de velocidad, manejar bajo los efectos del alcohol e irrespetar las señales de tránsito.

Washington Martínez, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito, mencionó para Quito Informa  que 81 personas fueron detenidas por conducir en estado de embriaguez en lo que va del año.

¿Cuál es el límite de velocidad en vías perimetrales o periféricas?

El límite máximo de velocidad en vías perimetrales o periféricas es de 90 kilómetros por hora (km/h) para vehículos livianos (autos, camionetas y motocicletas).

En el caso de los vehículos de transporte de carga pesada o de pasajeros, el límite de velocidad es de 70 km/h.

Las vías a las que se podrá circular a esta velocidad son: Ruta Viva, Simón Bolívar, Av. Mariscal Sucre (Occidental), Ruta Collas (Aeropuerto), Autopista General Rumiñahui, Av. Manuel Córdova Galarza y Panamericana Norte.

¿Cuáles son las sanciones por exceso de velocidad?

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) explica que las sanciones para las personas que manejan a exceso de velocidad en rango moderado, deberán pagar una multa de USD 138, equivalente al 30% de una remuneración básica unificada (RMU).

Mientras que los conductores que superen el rango moderado, deberán pagar una sanción económica de USD 460 y tres días de cárcel.

También te puede interesar:

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media