Publicidad

Ecuador, 11 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

Alcalde de Quito Pabel Muñoz negó que se busque poner un peaje en la Ruta Viva

Alcalde de Quito Pabel Muñoz negó que se busque poner un peaje en la Ruta Viva
Alcalde de Quito Pabel Muñoz negó que se busque poner un peaje en la Ruta Viva
-

Este martes, 11 de marzo, el Concejo Metropolitano de Quito aprobó la declaratoria de utilidad pública para un proyecto de carácter privado para realizar mantenimiento y ampliación de la Ruta Viva.

En el oficio entregado se informó que se trataba de un oficio para la declaratoria de interés pública sobre la tercera fase de la Ruta Viva y que incluye el sector de Puembo hacia Oyambarillo.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz instó al concejo tomar una decisión con respecto a este proyecto, para evitar que pueda caer en vicios de ilegalidad en una propuesta  considerada como urgente para la ciudad.

La propuesta generó reacciones en los concejales

Tras terminar la sesión, el concejal Andrés Campaña se refirió al tema en un video a través de sus redes sociales. Campaña informó que se plantea una rehabilitación de más de 12 km de vía y que la propuesta estaría a cargo de la empresa Sudinco SA.

¿Existiría cobro de peaje?

Campaña explicó que con los trabajos de mantenimiento de la Ruta Viva, se contempla el cobro de un peaje por distancia recorrida, con una tarifa de USD 0,10 centavos por kilómetro.

“Esto significa que un usuario que atraviese la Ruta Viva en su totalidad pagará hasta USD 1,60, convirtiéndose en el peaje más costoso del país,” expresó Campaña.

El concejal hizo una comparación con el peaje de Calderón – Guayllabamba que es administrado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y cuesta USD 0.04 por kilómetro, mientras que el peaje de la Autopista General Rumiñahui, gestionada por la Prefectura de Pichincha cuesta USD 03,25 centavos y el peaje de la Panamericana Norte administrado por Panavial cuesta USD 0,133 centavos por kilómetro recorrido.

“Es inaceptable, que la ineficiencia de las administraciones municipales, haya llevado la Ruta Viva a ese nivel de deterioro,” expreso el concejal.

La Ruta Viva se ha caracterizado por su alto nivel de siniestralidad

Varios accidentes han sido reportados en la Ruta Viva, una vía considerada de alta siniestralidad en Quito.

El evento más reciente ocurrió el pasado 21 de febrero, en el que un camión que transportaba alimento balanceado perdió el control y se impactó contra tres vehículos pequeños, después terminó incrustado en un trailer que estaba unos metros adelante. Debido al accidente, una persona falleció.

El Alcalde de Quito negó que se pretenda poner un peaje en la Ruta Viva

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz reaccionó a las declaraciones emitidas por el concejal Campaña, tras aprobarse el interés público de la rehabilitación y extensión de la Ruta Viva. "Es irresponsable y hasta aventurero hablar de tarifas de peaje, y más aún, que lo hagan actores políticos que votaron a favor de la resolución," mencionó el burgomaestre. 

También te puede interesar:

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media