Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Llamingo Flow: Luces y color encienden las festividades de Carnaval en Quito

Estas son las actividades que se realizarán en Quito por el Carnaval. ¡Se acerca el feriado!
Estas son las actividades que se realizarán en Quito por el Carnaval. ¡Se acerca el feriado!
Foto: Quito Informa
24 de febrero de 2025 - 11:22 - Redacción Web

Quito ya se alista para el feriado de Carnaval que se extenderá desde el sábado 1 hasta el martes 4 de marzo de 2025. Durante cuatro días, los visitantes y pobladores podrán disfrutar de eventos del ‘Carnaval de Luces y Colores’

En la capital hay una expectativa grande por la llegada de turistas. El año anterior llegaron 93.000 visitantes y se generaron USD 12.4 millones en ventas en los establecimientos turísticos. 

Llamingo Flow recopiló algunas de las actividades que se realizarán en la capital para que realices en familia o con amigos. 

Las festividades

El ‘Corso Nocturno’ será el sábado 1 de marzo, desde las 16:00. Se trata de un evento en el que participarán planteles educativos, grupos de danza y música. Se vivirá una verdadera fiesta. 

El ‘Desfile de Flores y Colores’ se llevará a cabo el domingo 2 de marzo desde las 12:00. El desfile partirá del Gobierno Parroquial de Amaguaña y habrá carros alegóruicos, bailes típicos y mucha alegría. El evento cerrará con un concierto en la Plaza de las Ritualidades. 

El ‘Carnaval de luces y colores’ será el lunes 3 de marzo desde las 18:30. Se contará con la presentación de David Benitez y su Orquesta, Tropical Swing y la Sonora Dinamita que podrán bailar a quienes opten por esta divertida alternativa. 

Los recorridos 

-‘Carnaval de ritmos y tradiciones en La Mariscal’ (sábado 1 de marzo): una experiencia para conocer la historia, prácticas y gastronomía del carnaval. Costo: USD 5 por persona.

-‘Rumbo al Pichincha’ (sábado 1 de marzo): caminata guiada a la cumbre del Rucu Pichincha. Costo: USD 5 por persona.

-‘Carnaval vivo: Tradición sin agua, diversión sin límites’ (domingo 2 de marzo): recorrido por la calle de las 7 cruces, La Ronda y otros lugares icónicos. Costo: USD 2 por persona.

-‘Sabores y tradiciones de los mercados de Quito’ (lunes 3 de marzo): una inmersión en la gastronomía ancestral y única de los mercados quiteños. Costo: USD 5 por persona.

Los museos 

Cuatro museos de Quito costarán USD 1 durante el feriado de Carnaval. Estos son el Museo de la Ciudad, el Museo del Carmen Alto, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) y el Yaku Parque Museo del Agua. El Centro de Arte Contemporáneo será gratuito. 

El MIC, por ejemplo, tendrá actividades como el Carnaval Afroandino será el sábado de 10:00 a 17:00. Habrá música, danza, poesía, coplas, tamboreadas, limpias energéticas y degustación de alimentos. Se revivirá la tradición en las localidades del valle del Chota, Esmeraldas, Lloa, Guangopolo. 

En el Museo de la Ciudad se contará la obra Bohemias desde las 10:00 y en el Centro de Arte Contemporáneo será el evento 'Aguas, aguas, wawas', a partir de las 11:00. 

También te puede interesar: 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Un accidente entre un vehículo liviano y una furgoneta escolar se produjo en las intersecciones de la calle Tomás de Berlanga e Isla Pinzón, conocido como el barrio Jipijapa al norte de Quito.

Social media