Publicidad

Ecuador, 16 de abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El DEVIF motiva a las víctimas “a no callar”

El Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) en Guayas  investiga alrededor de 1.000 casos de violencia doméstica por mes.

“Este numérico corresponde solo al 30% de las denuncias presentadas en las diferentes comisarías, puesto que muchas veces las víctimas por temor no acuden a la Policía Nacional con el fin de continuar con el trámite legal y así frenar la violencia”, dijo la oficial Tanya Varela, ex directora del mencionado departamento.

Agregó que lo importante en los casos de agresión doméstica “es no callar” e impulsar la denuncia.
En este contexto, Varela se refirió a que en primer lugar  hay una cifra negra registrada porque muchas víctimas de abuso no se atreven a denunciar y en otras ocasiones llegan a presentar sus casos en las comisarías para obtener solo un papel, el cual  no les garantiza ninguna protección.

Con el propósito de sensibilizar a la población sobre esta  problemática, el Devif lidera una campaña puerta a puerta destinada a informar sobre los efectos de la violencia intrafamiliar.

Hoy, en el horario de 08:00 a 12:00, 50 capacitadores recorrerán 1.000 viviendas del populoso sector de la cooperativa Flor de Bastión, que pertenece al Distrito Pascuales.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En Línea
En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media