Publicidad
42 ppl colaboraron en la construcción del comedor de la cárcel de Ambato
Cuarenta y dos de los 45 obreros que edificaron el comedor comunitario del Centro de Rehabilitación Social de Ambato son personas privadas de la libertad (ppl).
Esta colaboración formó parte del plan ocupacional que cumplen a diario los internos. El espacio fue inaugurado el pasado 20 del presente mes, y la inversión asciende a $ 105 mil.
“De los cuales $ 35 mil vienen de la Diócesis de Ambato, otros $ 10 mil son fondos propios de la cárcel y destacan además varias donaciones. Este es el único centro de rehabilitación del país que tiene un comedor comunitario”, dijo Carlos Manzano, director del Centro de Rehabilitación.
A más de esto el funcionario destacó que el comedor también funcionará como aula de capacitación para las áreas de Ingeniería en Alimentos y Panadería.
“El siguiente proyecto es habilitar nuestra propia cafetería para atención al público. La valiosa ayuda que brindaron los internos demuestra su responsabilidad con las mejoras del centro y un profundo deseo de rehabilitación”, agregó Manzano.
El comedor tiene capacidad para 350 personas, está ubicado a un costado de las celdas y espacios de recreación, y cuenta con las áreas de cocina, bodegas para alimentos perecibles, secos y cuartos fríos.
El lugar podrá ser usado como aula para talleres fuera de los horarios de alimentación, gracias a su amplitud y a la dotación de materiales de enseñanza.
Fernando N. (nombre protegido), quien colaboró como residente de la construcción y diseñador del proyecto, también es ppl.
“Gran parte de los internos que ayudaron en la edificación tienen altos conocimientos en construcción. Esto garantiza la excelente calidad de obra, y facilitó el aprendizaje del oficio a quienes realizaron este tipo de trabajos por primera vez”, aseguró Fernando.
Monseñor Geovanny Pazmiño, obispo de la Diócesis de Ambato, señaló que la ayuda entregada forma parte del servicio pastoral que brindan a sectores necesitados. (I)