Publicidad
UE alista un nuevo paquete de sanciones contra Rusia
Los países miembros de la UE aprobaron un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, debido al conflicto bélico contra Ucrania que inició en 2022.
Las medidas incluyen restricciones comerciales, sanciones financieras y prohibiciones a personas específicas detalladas en un listado.
“Una paz justa, duradera y global en Ucrania No importa lo que tenga en sus planes el agresor ruso. Esta es la única manera de avanzar,” dijo Kaja Kallas, exjefa de la diplomacia de la UE.
A just, lasting and comprehensive peace in Ukraine
— Kaja Kallas (@kajakallas) February 24, 2025
No matter what the Russian aggressor has in its plans
This is the only way forward
I welcome the adoption of the UNGA resolution, confirming the importance of territorial integrity and sovereignty, in line with the UN Charter
Estas sanciones incluyen las prohibiciones de la flota fantasma, supuestamente utilizada por Rusia para esquivar sanciones por las exportaciones de petróleo. Ahora la UE vigilará la circulación de 74 buques a la lista de embarcaciones con sanción.
En el tema de exportación, países como Kazajistán, Singapur, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, China India y Uzbekistán recibirán sanciones debido a su colaboración con la milicia rusa.
Otras de las medidas incluyeron bloquear la venta de precursores químicos de la cloropicrina y otros agentes, además de la venta de componentes tecnológicos para la fabricación de drones.
En temas de transporte, la UE restringió las operaciones de compañías aéreas rusas y estará vigilante del transporte terrestres de mercancías con una participación rusa superior al 25%.
Reino Unido también tomará acciones
El gobierno de Reino Unido planea presentar un paquete de sanciones contra Rusia, en respaldo a Ucrania.
"Este es el momento de apretar las clavijas contra la Rusia de (Vladimir) Putin“, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy.
El pronunciamiento de estos países se dio en medio de la incertidumbre sobre el futuro de la guerra, mientras el presidente de EE.UU., Donald Trump exploró negociaciones con Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto bélico.
También te puede interesar:
#Mundo | El Departamento de Justicia de EE.UU. y la fiscalía argentina iniciaron pesquisas sobre la criptomoneda promocionada por Milei #LéaloEnET: https://t.co/d0pmv5zP1i pic.twitter.com/k9eCdtORWF
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 24, 2025