Rusia autoriza a México y Argentina a participar en su mercado de divisas
Rusia autorizó a México, Argentina y otros cinco países considerados "amistosos y neutrales" a participar en su mercado de divisas y derivados financieros, ampliando así la lista a 40 naciones.
Esta medida, anunciada por el Gobierno ruso, busca fortalecer la conversión directa de monedas nacionales y facilitar la formación de cotizaciones del rublo para satisfacer las necesidades de la economía rusa.
Hasta ahora, solo Brasil, Cuba y Venezuela representaban a América Latina en este mercado, por lo que la inclusión de México y Argentina marca un paso en la diversificación de las relaciones financieras de Rusia.
La decisión llega en un contexto de tensiones comerciales globales, ya que Estados Unidos impuso recientemente aranceles a productos mexicanos, aunque el Gobierno ruso aclaró que la autorización para México no está relacionada con esta situación, sino que forma parte de la implementación de la ley federal de comercio adoptada en julio de 2023.
Junto a los países latinoamericanos, también se sumaron Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.
En paralelo, el presidente ruso, Vladimir Putin, criticó duramente a los países europeos y expresó su confianza en que el expresidente estadounidense Donald Trump restablecerá el control sobre las élites europeas.
En una entrevista para la televisión estatal rusa, Putin afirmó que Trump "pondrá orden rápidamente" y sugirió que los líderes europeos cederán ante las presiones de Washington.
También te puede interesar:
#Internacional | Nicolás Maduro dejó en libertad a seis ciudadanos estadounidenses tras un encuentro con Richard Grenell, emisario de Donald Trump #LéaloEnET: https://t.co/Y0psmEm4uD pic.twitter.com/9MjotTLpkY
— EcuadorTV (@EcuadorTV) February 1, 2025