Publicidad
Perú: Paro de transportistas tras ola de violencia a conductores
Lima despertó con un paro de transportistas tras el asesinato de Loymer Noé Benigno, un conductor de la empresa Etuchisa, que generó indignación por parte de sus compañeros de trabajo.
El chofer del bus falleció el pasado viernes, tras recibir disparos de un presunto sicario mientras manejaba un bus de la empresa en el distrito de Los Olivos, al norte de la ciudad de Lima.
Este lunes, varios de los paraderos en los distritos del Cono Sur y Cono Norte, de Lima estuvieron abarrotadas de pasajeros que buscaban alguna forma de transporte para poder movilizarse hacia sus destinos.
La Autoridad de Transporte Público Urbano de Lima y Callao (ATU) decidió incrementar la frecuencia de buses del servicio metropolitano y de esta forma atender la demanda de usuarios en las zonas de mayor demanda.
De su lado, el Ministerio de Trabajo, pidió a las empresas otorgar permiso de dos horas en el horario de ingreso de sus empleados y priorizar el teletrabajo ante el paro de trabajadores.
De igual forma, se suspendieron las clases en universidades y colegios cercanos.
Asesinatos a transportistas no paran en Lima: la cifra asciende a 15 personas
Según las familias de los transportistas, la violencia ha cobrado la vida de sus familiares, por lo que exigen justicia y mayores controles de seguridad.
Los protestantes advirtieron al Gobierno que tiene un plazo de 10 días para frenar la criminalidad que azote al sector. En caso de no ser escuchados, se convocará a un paro general en Lima y Callao, en el que estarán involucradas 460 empresas de transporte urbano.
También te puede interesar:
#Viral | #Video | Un robot sufrió un desperfecto durante el festival. Mira lo que ocurrió. #LéaloEnET: https://t.co/3Xo6JbHyWJ pic.twitter.com/tnc6mkhnjo
— EcuadorTV (@EcuadorTV) April 7, 2025