Publicidad

Ecuador, 09 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

México prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas

La medida, que entrará en vigor en 2025, busca eliminar productos de alto contenido calórico y bajo valor nutricional en instituciones educativas.
La medida, que entrará en vigor en 2025, busca eliminar productos de alto contenido calórico y bajo valor nutricional en instituciones educativas.
-

México implementó una medida para combatir la obesidad infantil al prohibir la venta de alimentos de alto contenido calórico y bajo valor nutricional en las escuelas.

Esta normativa, que entrará en vigor en marzo de 2025, abarca productos como papas fritas, bebidas azucaradas y cacahuates salados con chile, los cuales serán considerados no permitidos si contienen altas cantidades de grasa, azúcar o sodio.

Las instituciones educativas tienen un plazo de seis meses para ajustarse a esta medida y deberán cumplir con la normativa establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Las escuelas que no lo hagan se enfrentarán a multas que varían entre los USD 545 y USD 5,450. Además, la prohibición se extiende a la venta de estos productos en las inmediaciones de las escuelas, buscando limitar su accesibilidad para los estudiantes.

Una investigación realizada entre 2023 y 2024 reveló que el 98% de las 10.000 escuelas observadas ofrecían estos alimentos no saludables, contribuyendo al aumento de la obesidad infantil.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 5.7 millones de niños entre 5 y 11 años padecen obesidad, cifra que se eleva a 10.4 millones en adolescentes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que optar por opciones más saludables, como un taco de frijoles o agua de jamaica, es fundamental para mejorar los hábitos alimenticios de los jóvenes.

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media