Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Medio británico reveló que el Gobierno de México mantendría una alianza con el Cartel de Sinaloa

Según el medio británico The Spectator, existe una relación entre el gobierno de México y carteles como el de Sinaloa.
Según el medio británico The Spectator, existe una relación entre el gobierno de México y carteles como el de Sinaloa.
Foto referencial: Internet
07 de febrero de 2025 - 15:03 - Redacción Web

El medio británico The Spectator publicó el pasado 3 de febrero de 2025 un artículo en el que se afirma que el gobierno de México mantiene una alianza con los cárteles del narcotráfico, en particular con el Cártel de Sinaloa.

El texto, titulado “Yes, there is a Mexican state-cartel alliance” (Sí, existe una alianza entre el Estado mexicano y los cárteles), retoma una declaración emitida por la Casa Blanca en enero de 2025, en la que se menciona que los cárteles mantienen una “intolerable alianza con el gobierno de México”.

La nota ha causado un fuerte impacto en el país y podría representar un punto de inflexión en la relación bilateral con Estados Unidos. Aunque las acusaciones no son nuevas, la mención explícita de una “alianza” por parte del gobierno estadounidense refuerza la percepción de que el crimen organizado tiene una influencia significativa en las estructuras del poder mexicano.

El autor del artículo Joshua Treviño apunta a que la relación se dio desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien tachan de haber estado al servicio del Cártel de Sinaloa durante los últimos 20 años. 

Según el artículo -publicado por otros medios, como Sonora Presente-, este habría sido un “secreto a voces” y se reflejó en acciones como: la orden de liberar a Ovidio Guzmán, en 2019; saludo de la madre de ‘El Chapo’; promesa de usar al Ejército mexicano para impedir una posible intervención militar de EE. UU. contra las cárceles. 

En el artículo también se señala que el Departamento de Justicia de EE. UU. investigó los vínculos financieros entre AMLO y el narcotráfico, pero la administración de Barack Obama habría bloqueado las indagatorias.

¿Hay continuidad? 

Según Treviño, la supuesta relación del gobierno con los cárteles se mantiene e involucra a varios funcionarios del partido de AMLO, entre ellos, Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa; Adán López, exsecretario de Gobernación y otros. 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media