Publicidad
India investiga el uso de fondos de USAID en relación con elecciones y se intensifican las tensiones políticas
El gobierno de la India ha iniciado una investigación sobre el destino de USD 21 millones que supuestamente fueron destinados por Estados Unidos a aumentar la participación electoral en el país. Este gasto, que forma parte de la ayuda exterior proporcionada por la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), ha generado controversia política, desatando un cruce de acusaciones entre el gobierno y la oposición sobre posibles intentos de interferencia extranjera en los asuntos internos del país.
El asunto salió a la luz el pasado domingo, cuando el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), dirigido por el magnate Elon Musk, desglosó el gasto en un informe publicado en X. Durante una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Exteriores de la India, Randhir Jaiswal, expresó su preocupación por la información revelada y señaló que ya se está investigando este asunto. "Esto es obviamente muy preocupante", afirmó Jaiswal, aludiendo a las implicaciones que podría tener el uso de estos fondos en el proceso electoral de ese país.
La cuestión ha intensificado el debate político dentro de India, donde tanto el gobierno como la oposición se han señalado mutuamente sobre la posible influencia de fondos extranjeros en las elecciones nacionales. El portavoz del Partido del Congreso de la India (INC), Pawan Khera, acusó al Bharatiya Janata Party (BJP) de utilizar la narrativa de esa cuantiosa suma de dinero, como una estrategia para desviar la atención de sus propios actos, como el uso de fondos extranjeros para afectar a gobiernos anteriores del INC.
Por otro lado, el BJP, partido en el poder, ha solicitado una investigación exhaustiva sobre si el INC recibió esos fondos, lo que ha agregado una capa de complejidad al ya tenso clima político. El portavoz nacional del BJP, Pradeep Bhandari, instó a abrir una investigación para esclarecer el destino de los 21 millones de dólares, sumando más presión al tema que ya se está tratando a nivel gubernamental y en los medios de comunicación.
El gasto en cuestión se encuentra dentro de un conjunto más amplio de inversiones internacionales que la USAID había destinado a diversos países, muchas de las cuales fueron suspendidas después de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos.
También te puede interesar:
#Seguridad I Un uniformado falleció y otros tres permanecen con pronóstico reservado, tras ataque armado de un presunto grupo criminal en La Troncal. #LéaloEnET https://t.co/IDDg3X1job pic.twitter.com/Hahc49Rdph
— EcuadorTV (@EcuadorTV) February 21, 2025