Publicidad
Conmoción mundial tras la muerte de Francisco: líderes y fieles rinden homenaje al pontífice argentino
El mundo entero ha reaccionado con profunda tristeza tras el fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, ocurrido este lunes 21 de abril en horas de la madrugada en el Vaticano. Tenía 88 años.
Desde que se conoció la noticia, líderes políticos, religiosos y millones de fieles en todo el mundo han expresado su pesar por la partida de Jorge Mario Bergoglio, quien condujo la Iglesia Católica desde 2013 con un estilo marcado por la humildad, la defensa de los pobres y el diálogo interreligioso.
Reacciones desde América Latina
En Argentina, su país natal, el presidente Javier Milei mencionó: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", señaló el mandatario.
Uno de los primeros en mandar un mensaje de condolencias ha sido el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, quien mantuvo un breve encuentro oficial con el papa este domingo en su residencia de Santa Marta, horas antes de su muerte. "Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron. Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo", escribió en la red social X.
Otro de los mandatarios que se pronunció fue el presidente Gabriel Boric de Chile: “Ha fallecido el Papa Francisco quien hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual parecía haber pasado a un segundo plano. Pero la justicia social tiene trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio. Gracias por ello”.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador escribió: “Hoy el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez, y su fe”.
En Brasil, México y Colombia, miles de fieles se congregaron en plazas y templos para rezar por el alma del Papa y agradecer por su papado. En muchas ciudades, las campanas de las iglesias repicaron en señal de duelo.
Europa y el mundo rinden homenaje
Desde Europa, líderes como el presidente francés y el canciller alemán destacaron la influencia de Francisco en temas clave como el cambio climático, la migración y los derechos humanos. Uno de los primeros líderes europeos en reaccionar a la triste noticia fue el presidente francés, Emmanuel Macron, que ha dedicado en sus redes sociales un mensaje al pontífice y ha trasladado su apoyo y el de su esposa a los dolientes: "Desde Buenos Aires a Roma, el papa Francisco quiso que la Iglesia lleve alegría y esperanza a los más pobres. Que une a las personas entre sí y con la naturaleza".
La primera ministra italiana, Georgia Meloni, ha publicado una foto del papa junto a un mensaje en el que ha expresado su profundo pesar por la marcha de "un gran hombre y un gran pastor".
La familia Real está conmovida con la muerte del sacerdote. El Rey Carlos y su esposa Camila recordaron su legado y señalaron que recordarán su compasión
The King’s message following the death of Pope Francis. pic.twitter.com/tnwvSoXcMh
— The Royal Family (@RoyalFamily) April 21, 2025
Vigilia mundial y funeral
Se espera que millones de personas asistan de manera presencial o virtual a las ceremonias fúnebres en el Vaticano, que ya ha anunciado un funeral de Estado abierto a todos los fieles. Las autoridades informaron que el cuerpo del pontífice será expuesto durante tres días en la Basílica de San Pedro.
Mientras tanto, el mundo llora a un Papa que marcó una era con su estilo cercano, su sonrisa cálida y su insistencia en una Iglesia "pobre para los pobres".