Publicidad
China impone nuevos aranceles a EE.UU. e investiga las acciones de Google
La tensión comercial entre China y Estados Unidos se intensificó luego de que el gobierno chino anunciara nuevos aranceles a productos estadounidenses y una investigación antimonopolio contra Google. Esta noticia fue difundida el mismo día en que entró en vigor el arancel del 10% impuesto por el expresidente Donald Trump a las importaciones chinas.Estas medidas entrarán en vigencia a partir del 10 de febrero.
El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) informó que impondrá un arancel del 15% sobre el carbón y el gas natural licuado (GNL), y un 10% sobre el petróleo crudo, equipos agrícolas y automóviles de alto cilindraje.
"El aumento unilateral de los aranceles por parte de EE.UU. no solo es inútil para resolver sus propios problemas, sino que también daña la cooperación económica y comercial normal entre ambos países", indicó el Ministerio.
Google también será investigado
El gobierno chino también puso en la mira a Google, con la apertura de una investigación por posibles prácticas anticompetitivas. La Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China confirmó que la tecnológica estadounidense está bajo escrutinio por posible violación de leyes antimonopolio, lo que añade un nuevo capítulo a la creciente disputa comercial y tecnológica entre ambas potencias.
La respuesta de China llega después de que Trump decidiera suspender temporalmente los aranceles contra México y Canadá, tras alcanzar un acuerdo con ambos países para fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas. Sin embargo, Pekín ya había advertido que adoptaría contramedidas para defender sus derechos e intereses, argumentando que las sanciones de Washington están motivadas por la presunta falta de control de China sobre la producción de precursores químicos utilizados en el fentanilo, un opioide que ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos.
También te puede interesar:
#Atención | El presidente Daniel Noboa dispuso medidas para los migrantes retornados. #LéaloEnET: https://t.co/USFKhHlRfD pic.twitter.com/Ggou7bzzjL
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 4, 2025