Publicidad
Sistema de licencias busca un crecimiento moderado
La resolución del Consejo de Comercio Exterior (Comex) que establece un nuevo sistema de licencias para la importación de 51 ítems tiene como objetivo mantener un crecimiento moderado de las importaciones, afirmó la ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely.
La secretaria de Estado explicó que el nuevo sistema de licencias se establece como un mecanismo sustitutivo del registro de importación para llevar un monitoreo más riguroso de las importaciones. Su aplicación rige desde el viernes pasado a través de la resolución 17 del Comex, pero tendrá un régimen de transición de 15 días para que las operadoras puedan adaptarse al nuevo sistema.
“Nosotros no tenemos política cambiaria y necesitamos tener un control para que el crecimiento de las importaciones sea sostenible en relación con las exportaciones no petroleras”, expresó ayer Cely durante la Feria Ecuador Industrial, en Guayaquil.
La meta a corto plazo es que las importaciones lleguen al 15% del Producto Interno Bruto (PIB) y, además, que el déficit comercial se mantenga en los niveles establecidos, acotó la funcionaria.
Según cifras del Banco Central del Ecuador, la balanza comercial del país registró un déficit de 65,1 millones de dólares en el primer semestre de este año.
Los cambios fundamentales del nuevo sistema -explicó Cely- se refieren a la eliminación de ciertos requisitos que podrían generar demoras indebidas en el otorgamiento de la licencia, como por ejemplo, la exigencia de certificado de cumplimiento de inserción laboral de personas discapacitadas y copias notariadas de cédulas de ciudadanía y certificado de votación.
La resolución está publicada en la página web de la institución y se ha diseñado un instructivo de las principales preguntas con sus respectivas respuestas.
También un grupo de técnicos del Comex estará presto a responder en línea a las inquietudes de los empresarios, señaló la Ministra.