Publicidad

Ecuador, 06 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

MSP reporta 48 muertes a causa del licor adulterado

En la provincia de Napo se confirmó  un nuevo deceso por consumo de licor adulterado, con lo cual el número de víctimas  asciende a 48 en todo el país.

Según el director de Salud del Napo, César Grefa,   el lunes pasado llegó  hasta el  hospital de Tena  una persona sin signos vitales, oriunda del  cantón Archidona. Por su estado, el personal médico no pudo actuar y notificó a la Fiscalía.

Con  un análisis de sangre las autoridades determinaron que la víctima había ingerido alcohol metílico que, se presume, contiene el vino San Francisco que se comercializa en la zona. 

De acuerdo al último informe  del Ministerio de Salud (MSP), en la provincia amazónica  se registraron 98 casos sospechosos, 31 están confirmados,  129 personas han sido notificadas y una ha fallecido. Pero las autoridades están por confirmar un segundo deceso en la provincia bajo las mismas circunstancias.

A criterio de  Grefa, las distancias que separan una localidad de otra en  Napo ha dificultado el control en la zona.

Comentó que los expendedores   han optado por ocultar el licor y el temor de las autoridades es que siga  distribuyéndose a la ciudadanía de forma clandestina, lo que podría ocasionar un nuevo brote de intoxicaciones.

Autoridades extienden ley seca en  Bolívar

El Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Bolívar decidió ayer extender  la ley seca   por 72 horas más. La decisión  se tomó luego de que se decomisara  más licor adulterado con metanol en    los operativos de control realizados en las tiendas de la zona.

El director provincial de Salud, Oswaldo  Huilca, informó que solo en una  parroquia (cercana al cantón San Miguel) se  incautaron  16 botellas de  vino  y el letal Lima-Limón, que provocó  la muerte de Juan Carlos López, de 23 años, el  sábado pasado.

La ley seca estará vigente en Bolívar hasta las 19:00 del próximo viernes. Las autoridades informaron que 7 de los  87 jóvenes intoxicados,  el fin de semana pasado en  San Miguel,   continúan  hospitalizados en el cantón y hay otros  12 en Guaranda.

Como parte de los operativos de control para evitar nuevos casos de intoxicación, en la provincia de Pichincha se incautaron ayer  400 litros de alcohol adulterado.

El dispositivo estuvo  a cargo del teniente Gustavo Rivadeneira, quien  fue oportunamente alertado sobre la venta del licor y se procedió con el  decomiso.

Xavier Pérez, coordinador de la zona de Pomasqui, manifestó  que los operativos se intensificarán en las localidades  del noroccidente de  Pichincha debido a que esos sectores son conocidos por la elaboración de licor artesanal.

Para evitar el expendio de alcohol  adulterado, el Gobierno anunció un plan   para comprar a 50 centavos de dólar  cada botella de las marcas   hasta ahora identificadas como contaminadas con metanol. El plazo para que los comerciantes vendan el producto es de cinco días.

Hasta el momento, el MSP ha reportado 335 casos sospechosos en todo el país, de los cuales 182 han sido confirmados y el saldo  trágico es de 48 personas fallecidas.

Cabe mencionar que el Código Penal sanciona con prisión de hasta cinco  años   a los comerciantes de licor adulterado, por lo que está previsto que  el MSP presente una denuncia en contra de las empresas fabricantes.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media