Publicidad
Los judiciales renovaron su cédula de ciudadanía
En las 24 provincias del Ecuador se desarrolló ayer la jornada de cedulación de los funcionarios judiciales. En total la renovación de cédulas alcanzó a 3.000 personas hasta las 15:00. Las instalaciones del Registro Civil se abrieron en una jornada extraordinaria, de 07:30 a 15:00, para atender la demanda. El trámite para quienes cumplían con todos los requisitos de la cedulación no sobrepasaba los 30 minutos.
Édgar Mora, director nacional de Cedulación, informó que la jornada especial responde a los objetivos planteados en la suscripción del convenio técnico de cooperación institucional entre el Registro Civil y el Consejo de la Judicatura Transitorio (CJT).
El acuerdo plantea que dentro de los campos de cooperación se encuentre el acceso a la base de datos de la Dirección General del Registro Civil para realizar consultas en línea relativas al estado civil de las personas que habitan en el país.
Además, consta la cedulación masiva de los servidores de la Función Judicial y la entrega de la información que en cumplimiento de los mandatos constitucionales y legales requiera el Consejo de la Judicatura Transitorio.
Mora agregó que el registro de los funcionarios judiciales permitirá conocer cuantos cumplen con los requisitos que plantea la Judicatura y además actualizar la base de datos que se maneja para elecciones en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Nuevos procesos
La nueva cédula, que cuenta con un chip, es un requisito indispensable en el proceso de reestructuración de la Función Judicial, aseguró Ana Intriago, funcionaria del Juzgado 17 de Pichincha. Debido a las fotografías para la cédula, los funcionarios judiciales dejaron a un lado su ropa deportiva de sábado y la cambiaron por trajes formales.
Algunos con camisa, corbata y saco llegaron a las instalaciones del Registro Civil de Quito (al norte de la ciudad), en donde trabajaron 30 personas, entre ellos operadores de módulos, dactiloscopistas, personal de información, banco para pagos y la fábrica de cédulas. Luis Ansatuña, empleado del Juzgado 13 de lo Penal, aseguró que es la primera vez que participa en una jornada de cedulación y con atención preferencial.
“Tengo mi cédula desde hace cuatro años que la renové, pero sé que es obligatorio venir a cumplir con el trámite porque no van a permitir que los empleados judiciales vayan a sacar su cédula durante una jornada laboral”, comentó.
Mora añadió que el primer paso es iniciar una campaña de cedulación masiva para los empleados judiciales. La siguiente entidad pública que se acogerá al beneficio es el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Convenio para acelerar renovación de documentos
El proyecto fue suscrito por Jorge Montaño en calidad de Director del Registro Civil y Paulo Rodríguez como presidente del Consejo de la Judicatura Transitorio.
La renovación de la cédula es un requisito para el proceso de evaluación que realizará en los próximos días el Consejo de la Judicatura Transitorio.
Rodríguez aseguró que realizar la jornada en sábado permite que los funcionarios públicos no abandonen su trabajo en horarios de oficina.