Publicidad
Islas mejoran en reciclaje
En 2012 las dos compañías que reciclan aceite usado recolectaron alrededor de 5.000 galones cada mes, lo que significa un 51% del total que se produce en las islas Galápagos, según detalla el informe difundido por la organización World Wildlife Fund (WWF)- Programa Galápagos.
Estos resultados fueron entregados a la Dirección del Parque Nacional Galápagos, al Consejo de Gobierno de esa provincia y a los distintos municipios con los cuales se promueve la recolección de aceites usados en las islas.
En la próxima fase de este proyecto se pretende informar a todas las instituciones públicas sobre el manejo adecuado de aceites usados y, al mismo tiempo, se evalúa la forma de recuperar los costos que se invierte en el reciclaje.
En las islas Galápagos se generan mensualmente 9.837 galones de aceite, de los cuales el 57% proviene del sector turístico, el 20% del transporte terrestre y el 18% de las instituciones.
El estudio evidencia que existe una falta de conocimiento en los riesgos ambientales ocasionados por el mal manejo de aceites usados y su uso alternativo (como pesticida, conservante de madera, entre otros).
El estudio, además, arrojó cifras sobre la producción de aceites usados a través del tiempo, la cual registra un incremento del 12% anual desde el 2002 hasta el 2012.