Publicidad

Ecuador, 06 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Impugnaciones en concurso de jueces iniciarán mañana

Luego de que ayer los 1.828 postulantes a jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y de Contravenciones rindieron las pruebas sicológicas, mañana serán sometidos a la impugnación ciudadana.

Conforme a lo establecido en el concurso de méritos y oposición para integrar las 101 vacantes de jueces en las áreas señaladas, mañana el Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) publicará el listado de los impugnables y la ciudadanía podrá presentar sus reparos hasta el viernes, a las 17:00, como lo establece el reglamento.
El siguiente paso será el de validar o no las impugnaciones, evacuarlas y luego los postulantes  irán a las pruebas teóricas del concurso el 15 de diciembre.

El presidente del CJT, Paulo Rodríguez, acudió ayer a las instalaciones del Teleférico, en Quito, para presenciar el inicio de los exámenes sicológicos.

En Guayaquil fueron citados 638 aspirantes de las provincias de Guayas, Bolívar, Los Ríos y Manabí; en Quito, estuvieron convocados 841 concursantes de Pichincha, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, Esmeraldas, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua y Pichincha; y, en Cuenca 349 postulantes de las provincias de Cañar, El Oro, Loja, Morona Santiago y Azuay.

“Estamos dando cumplimiento a lo que dicen las transitorias del Código Orgánico de la Función Judicial que establece que en seis meses debíamos tener suficientes judiciales para la materia de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Contravenciones”, indicó Rodríguez, al destacar la importancia de este proceso.

“El día 26 de enero, de acuerdo al cronograma, está previsto que inauguremos nuevas casas de justicia, con nuevos jueces, con nuevos funcionarios que van a apoyar el proceso con nueva tecnología”, agregó.

El declaraciones anteriores el vocal del CJT, Fernando Yávar, informó que para enero se prevé que entren en pleno funcionamiento 33 unidades judiciales o judicaturas, a escala nacional, en donde laborarán los 101 jueces que saldrán del concurso de méritos y oposición que se lleva adelante.

Uno de los concursantes que pidió mantener su nombre en reserva calificó como sencillo el examen que se les tomó ayer, ya que las preguntas no son complicadas, sino por el contrario, sencillas.

Los aspirantes para llenar las vacantes pasarán por cuatro etapas, la de verificación de idoneidad (cumplimiento de requisitos mínimos, prueba psicológica e impugnación ciudadana); calificación de méritos; oposición (pruebas teóricas y prácticas; y, un curso de formación inicial (durará 20 días y será organizado por la Escuela Judicial).

El postulante debe ser ecuatoriano, tener  título universitario en derecho registrado en el país, estar en goce de sus derechos políticos y haber ejercido la profesión con probidad notoria.

Según un estudio realizado por el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNNA), en el país existen 500 mil causas represadas en los juzgados que tratan esta área y la mayoría se refieren a juicios por alimentos. Las provincias con mayores problemas son Azuay, Pichincha, El Oro y Los Ríos.   

Precisamente para subsanar la falta personal en estas zonas se crearán los siguientes juzgados: Azuay (7), Bolívar (1), Cañar (5), Carchi (1), Cotopaxi (3), Chimborazo (8), El Oro (6), Esmeraldas (5), Guayas (29), Imbabura (2), Loja (3), Los Ríos (2), Manabí (4), Morona Santiago (2), Pichincha (14), Tungurahua (6) y Santo Domingo de los Tsáchilas (3).

Posteriormente se realizarán concursos de méritos y oposición para jueces de otras áreas.

Publicidad Externa