Publicidad

Ecuador, 21 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El número de candidatos a la CC se reduce a diecinueve

Cinco candidatos más a conformar la futura Corte Constitucional quedaron fuera del concurso, por lo que ahora quedan 19. Dieciocho tienen cupo asegurado, pues son nueve titulares y nueve suplentes.   

Ayer los postulantes rindieron las pruebas técnicas, organizadas por el Consejo de Participación y Control Social (Cpccs), en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo de Quito.

Luego de superar la preocupación por un supuesto “paquete bomba” que llegó al lugar, pero que luego se comprobó que no revestía ningún peligro, los aspirantes dieron el examen durante una hora y media, después de lo cual se les entregaron los resultados.

Extraoficialmente los mejores puntuados (el reglamento impide que se den a conocer las puntuaciones de esta fase) fueron: Patricia Ordeñana 34 puntos (sobre 35); María Maldonado, Libia Rivas y Fabián Jaramillo, todos ellos con 32. 

El primero en terminar la prueba fue Alfredo Sánchez, quien estuvo conforme con las preguntas. “Quien tiene conocimiento del derecho constitucional va a responder bien”, aseguró respecto a ciertas críticas que ha habido acerca del nivel técnico y específico de las interrogantes.

Sobre algunas preguntas incompletas, mal escritas u otras repetidas, Sánchez dijo que eso se había solucionado. Néstor Arbitto, miembro de la comisión seleccionadora, explicó que eran preguntas planteadas en forma similar, pero que implicaban contestaciones diferentes.

El candidato Édgar Zárate afirmó que las 35 preguntas planteadas tuvieron un muy buen nivel teórico y procedieron de una base de 500 interrogantes “de acuerdo a lo que prescribe el reglamento del concurso,  y las normas constitucionales”.

Según el candidato Antonio Gagliardo, contestó positivamente el 90% del cuestionario, aunque sacó 24 puntos. El fiscal no descartó pedir una recalificación en los próximos tres días, plazo que le da el reglamento del concurso.

Fernando Cedeño, flamante presidente del Cpccs, restó importancia a las preguntas con errores al afirmar que fueron de forma y que todo quedó solucionado.

Los puntos obtenidos en este examen (35) se sumarán a la calificación que se obtenga en la comparecencia oral, que tendrá el mismo valor,  y  la puntuación obtenida en méritos (30 puntos).

Mañana se realizará el sorteo de los casos que los postulantes convocados deberán presentar  el 28 de septiembre en las comparecencias orales (fase final). Ellos serán: Antonio Gagliardo, Fabiola Correa, Carlos Jaramillo y Fabián Jaramillo Villa. Ya en octubre habría nueva Corte.

Ver imagen ampliada

Publicidad Externa