Publicidad
Ecorae impulsa 2 proyectos aéreos en la Amazonía
El convenio firmado entre el Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae) y la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) para el desarrollo del plan de Transporte Aéreo Económico (TAE) que sirve a los habitantes de la región aún tiene vigencia por 2 años más.
El proyecto, que utiliza un avión Twin Otter para transportar a pobladores amazónicos entre distintos puntos de esa región, ofrece la posibilidad de utilizar 7 distintas rutas de lunes a viernes.
Carlos Viteri Gualinga, secretario ejecutivo de la Ecorae, dice que el valor que paga cada pasajero es de $15, lo que significa un ahorro aproximado de $ 60 por persona.
El costo de la subvención de los pasajes significará el pago de más de $ 1,7 millones entre 2010 y 2014 a la FAE. Estos recursos provienen del presupuesto anual de la institución, que es de unos $ 200 millones por año, según Viteri.
Otro de los proyectos que ejecuta el Ecorae es el sistema de traslados en casos de emergencias médicas, para lo cual se cuenta con dos avionetas.
El funcionario dice que el plan no consiste únicamente en el transporte de los pacientes de las poblaciones interiores hacia las ciudades amazónicas de mayor desarrollo, sino que incluye, en caso de ser necesario, el transporte hacia puntos como Quito o Guayaquil.