Publicidad
CES evaluó ayer a egresados de universidades cerradas
El Consejo de Educación Superior (CES) procedió, desde ayer hasta hoy, a la rendición de exámenes de fin de carrera y posterior titulación de los estudiantes que se acogieron al Plan de Contingencia. La entidad estimó que cerca de 13.500 alumnos de las 14 universidades de la categoría E que fueron cerradas el año pasado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Innovación y Tecnología (Senecyt), estarían iniciando las pruebas a partir de las 10:00.
En Quito el CES adecuó 5 recintos educativos para recibir a los 7.000 estudiantes de las universidades cerradas. Las instalaciones que se utilizaron fueron de los colegios 24 de Mayo y Benalcázar, y de las universidades Politécnica Nacional, Autónoma de Quito y Cristiana Latinoamericana.
La preparación para rendir estas pruebas duró seis meses, en las que los egresados recibieron un taller por parte del CES, donde fueron capacitados sobre los temas que se abordarían en los cuadernillos.
“El seminario que recibí me ayudó a comprender cómo será el sistema de evaluación. Nos dieron las pautas y ahora me siento preparado”, comentó Marco Echeverría, egresado de la Escuela Politécnica Javeriana, en la capital de la República.
Asimismo, el proceso de evaluación empezó a la misma hora en otras 16 ciudades. Ese fue el caso de los 472 estudiantes que rindieron sus pruebas en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).
“El CES nos dio un taller para saber cómo serían las pruebas y nos mantenía al tanto por medio de correos electrónicos; pero de ahí depende de cada uno de los estudiantes que se preocupe por estudiar”, expresó Janeth de Cuello, egresada de Religión y Teología de la Universidad Cristiana Latinoamericana, extensión Guayaquil.
Durante las pruebas, los alumnos tuvieron dos horas en la mañana para responder las preguntas vinculadas a razonamiento cuantitativo; mientras que a las 15:00 empezó la prueba de lectura crítica también de 2 horas. Hoy se tiene previsto que desde las 10:00 se desarrolle la prueba específica para cada carrera con una duración de 3 horas.
Los resultados de los exámenes se publicarán el 13 de abril y para quienes no alcanzaron el puntaje deseado, se abrirá un período de gracia en el que podrán rendir los exámenes por segunda ocasión. Luego de esto vendrá la incorporación y la entrega del título profesional.