Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Caso El Universo recae en la Segunda Sala de lo Penal del Guayas

La Segunda Sala de lo Penal será la que analice los pedidos de apelación y nulidad a la sentencia de tres años de prisión para los directivos y ex director de Opinión de Diario El Universo, y que incluye $40 millones de indemnización por injurias al presidente Rafael Correa.

Tras superarse los problemas informáticos que ayer impidieron la realización del sorteo, este se llevó a cabo la mañana de hoy en la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

En la diligencia estuvieron presentes ambas partes interesadas.

Dicha sala está conformada actualmente por los magistrados Primo Díaz Garaicoa y Eduardo Guerrero Mórtola. Hasta ayer la integraba además, Juan Carrión, pero fue destituido por el Consejo de la Judicatura de Transición, por lo que este organismo deberá decidir a su reemplazo.

El abogado del presidente de la República, Alembert Vera, dijo que  espera "que el proceso avance y no se estanque como ocurrió hace dos semanas" por fallas en el sistema informático.

"Aspiramos que actúen con independencia, con imparcialidad, que sean jueces probos", sostuvo de su lado Jorge Alvear, abogado del ex columnista del diario, Emilio Palacio.

Mientras se realizaba el sorteo, los trabajadores del rotativo se manifestaban en los exteriores de la corte.

Mariela Dávila, directora del Consejo de la Judicatura del Guayas, informó que se hará un peritaje para conocer por qué hubo inconvenientes en el sorteo de ayer en este caso.

De su lado, Emilio Palacio prefirió no opinar sobre los jueces que conforman la sala en donde recayó la querella. Dijo que no conoce de ellos.

La  sala tiene máximo 20 días  para convocar y realizar la audiencia y resolver si se ratifica en la sentencia inicial del juez décimo quinto de garantías penales, Juan Paredes, se  da paso a la apelación o se acepta el pedido de nulidad planteado por la defensa del rotativo.

El abogado del presidente de la República, Alembert Vera, dijo que  espera “que el proceso avance y no se estanque como ocurrió hace dos semanas” por fallas en el sistema informático, “los cambios en la función judicial obedecen a este tipo de circunstancias”

Contenido externo patrocinado