Publicidad
Cancillería aún no revela nombre de indígenas elegidos
La exposición de una lista con nombres de los dirigentes indígenas que habrían sido seleccionados por el Gobierno para ostentar cargos diplomáticos todavía no es revelada.
Pese a los pronunciamientos por parte de dirigentes indígenas no sé conoce de ningún otro, después de Ricardo Ulcuango, nombrado embajador de Ecuador en Bolivia, que se haya contactado por parte de la Cancillería para proponerle un cargo.
En total 15 embajadas fueron ocupadas, por indígenas y afros, en los países de Rusia, Guatemala, Panamá, Alemania, Italia y Perú.
Cercanos al despacho del ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, aseguraron que no se realizará ningún pronunciamiento sobre el tema para evitar la polémica y distorsión de las prácticas de la política exterior.
Para Humberto Cholango, presidente de la Conaie, la delegación de dirigentes indígenas al campo diplomático no tendrá el respaldo de la organización indígena. “Las personas que quieran irse, que se vayan, pero que tengan en cuenta que no tendrán el respaldo de sus bases ni de la organización”, agregó.
Sin embargo, Jorge Orbe, director del Instituto Nacional de Altos Estudios (IAEN), manifestó que como parte del trabajo que realiza la entidad para formar a funcionarios para la carrera diplomática, si está contemplado que ingresen estudiantes no solo indígenas, sino también afros, quienes deberán aprobar exámenes y el curso en las mismas condiciones.