Publicidad
Inauguran Hospital del Día en Samborondón para mejorar la atención médica en la zona
Samborondón cuenta con una nueva unidad de salud que beneficiará a más de 79 mil afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Este 5 de febrero se inauguró el Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día "María Rosa Parra Arreaga", una infraestructura que permitirá mejorar la accesibilidad a los servicios médicos en el cantón.
La construcción de este centro fue posible gracias a la colaboración entre el IESS y el Municipio de Samborondón. La inauguración contó con la presencia de Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del IESS; María de los Ángeles Rodríguez y Richard Gómez, vocales de la institución; Milena Charfuelán, directora general del IESS; y Juan José Yúnez, alcalde del cantón, entre otras autoridades.
Durante el evento, el presidente del Consejo Directivo del IESS destacó la importancia de esta unidad médica, resaltando que "este hospital es un espacio donde quienes lo necesiten encontrarán cuidado y alivio en momentos difíciles". Además, anunció que la institución ya trabaja en la construcción de un nuevo hospital en Cayambe.
La directora general del IESS subrayó que esta es la primera unidad médica que se inaugura en siete años y enfatizó que su apertura es parte de los esfuerzos por reducir los tiempos de espera en la atención de salud. "Nuestro compromiso es mejorar la accesibilidad a los servicios médicos y con ello la calidad de vida de los asegurados", señaló.
Por su parte, el alcalde de Samborondón calificó la jornada como un "día histórico" para el cantón, pues este hospital permitirá que los habitantes ya no tengan que trasladarse a Guayaquil para recibir atención médica. "Este es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto por el bienestar de la ciudadanía", expresó.
Un hospital con amplia cobertura
El Hospital del Día brindará atención no solo a los residentes de Samborondón, sino también a los habitantes de cantones cercanos como Durán y el norte de Guayaquil, además de parroquias de Daule. Se estima que beneficiará a un total de 109 mil personas en la región.
El centro contará con áreas de urgencia, observación de corta estancia, quirófanos para cirugías ambulatorias, consulta externa, imagenología (rayos X y ultrasonido), laboratorio clínico, farmacia, rehabilitación y terapia física, entre otros servicios.
Para su funcionamiento, el IESS destinará aproximadamente 10,8 millones de dólares anuales, con el objetivo de garantizar una atención de calidad a los afiliados y pensionistas.
Con esta inauguración, Samborondón suma un nuevo avance en infraestructura sanitaria, respondiendo a una demanda que por años había sido postergada en la zona.