Ecuador implementa nueva normativa para regular ensayos clínicos
El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó un nuevo reglamento para la regulación de ensayos clínicos con medicamentos y productos naturales de uso medicinal en el país. La normativa, formalizada mediante el Acuerdo Ministerial Nro. 00069-2024, busca fortalecer la investigación clínica y facilitar el acceso a nuevas tecnologías sanitarias.
El evento de presentación, realizado en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), contó con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y reunió a expertos del ámbito académico y científico.
Supervisión y acceso a nuevas tecnologías
El ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo, destacó la importancia de esta regulación para garantizar un sistema de investigación seguro y coordinado con la academia, los comités de ética y la industria farmacéutica.
“El reglamento que hoy presentamos tiene una base desde 2017 y ha sido perfeccionado con el aporte de diversas áreas de la ciencia”, señaló Naranjo.
Por su parte, Sonia Quezada, representante de la OPS/OMS en Ecuador, resaltó que la normativa responde a la necesidad de supervisar los ensayos clínicos con base en la evidencia científica y las necesidades en salud del país.
Oportunidades para la investigación
Desde la academia, Diego Quiroga, rector de la USFQ, calificó la normativa como una oportunidad para el estudio de la biodiversidad y el desarrollo de medicamentos a partir de recursos naturales. “Con este reglamento se abre un amplio campo de investigación en el país”, afirmó.
El MSP trabajará junto con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) para aplicar esta normativa y fortalecer la gobernanza en investigación clínica, un paso clave para el avance del sector salud en Ecuador.