Publicidad
Centro de Salud Comité del Pueblo recibe certificación por su atención materno-infantil
El Centro de Salud Tipo C Comité del Pueblo, ubicado en el norte de Quito, obtuvo la certificación como Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y del Niño (ESAMyN), con un cumplimiento técnico del 96,2%. Este reconocimiento destaca su labor en la atención a mujeres gestantes y recién nacidos, con el objetivo de reducir la mortalidad materna y neonatal.
El modelo ESAMyN se basa en cinco ejes fundamentales: mejorar la calidad de la atención prenatal, promover el parto humanizado, optimizar la respuesta ante emergencias obstétricas y neonatales, prevenir la transmisión vertical del VIH y la sífilis, y fomentar la lactancia materna.
Atención integral para madres y recién nacidos
Erika Espín, una de las beneficiarias del centro, destacó la importancia del apoyo recibido en talleres de preparación para el parto y cuidados postnatales. “Sentí acompañamiento en cada etapa de mi embarazo. La asesoría sobre parto respetuoso y lactancia fue fundamental para mí”, mencionó.
Actualmente, Ecuador cuenta con 26 establecimientos certificados bajo el modelo ESAMyN, según informó Paola Aguirre, directora de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess).
El ministro de Salud, Antonio Naranjo, resaltó que este reconocimiento ratifica el compromiso del sistema de salud con la atención integral de mujeres y recién nacidos. “Cuatro centros de salud en Quito han sido recertificados, lo que demuestra que este modelo se mantiene en el tiempo como una política de salud pública”, indicó.
El Centro de Salud Comité del Pueblo atiende de manera directa a más de 78 mil personas y beneficia indirectamente a otras 6 mil en sectores cercanos.
Antes de la entrega de la certificación, autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones, verificando el flujo de atención en áreas como sala de partos, educación prenatal, odontología y farmacia, donde se constató un abastecimiento del 80% en medicamentos y 82% en dispositivos médicos.