Publicidad

Ecuador, 03 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los juegos mecánicos de barrio, diversión accesible

Con una mano se secaba el sudor de la frente y con la otra cargaba una maleta que, a juzgar por el esfuerzo que Jorge Medián hacía, parecía contener piedras. El es un guayaquileño que los últimos 11 años ha viajado por todo el país,   junto a su familia y amigos, en un tráiler de un parque de diversiones sin nombre,  que  por estos días se ubica en la Av. Francisco de Orellana.

El viajero de tez morena y ojos saltones que ahora vino de Ambato,  se encarga del mantenimiento de las máquinas y se preocupa por la seguridad que estas brindan a los usuarios. “Tratamos de que  todo esté en buen estado y los niños  se sientan seguros en los juegos”.

A la derecha del parque se levanta una estructura de casi 40 metros de alto. Se llama Enterprise y según Jorge es la montaña rusa más alta de  Guayaquil.

El centro de entretenimiento se asienta siempre en explanadas de sectores populares,  porque al manejar precios económicos (los boletos   cuestan $1,00 con excepción del Enterprise,  que vale $ 1,50) va más gente.  

El parque tiene entre sus  juegos el  gusanito, carros chocones, carrusel, tobogán y una casa embrujada.
Estos juegos llegaron a la urbe después de un viaje de aproximadamente 5 horas desde la provincia de Tunguragua, donde estuvieron 4 días.

Como todos los años,  el parque popular abre las puertas  en el mismo sector en el mes de  julio por  las fiestas de Guayaquil a las 18:00.
En compañía de un perro llamado “Buzo”, Manuel Cedeño, un niño de  12 años, y el primo de ojos azules, Pablo Issac, llegan al parque de diversiones en busca de adrenalina y emociones.

“Todos los años en julio buscamos estos parques, no importa donde se encuentren,  les pedimos a nuestros papás que nos traigan porque nos encanta divertirnos”.

Según los menores, este  entretenimiento los libera del estrés de la escuela y funciona como un descanso cuando no hay vacaciones.
El tagadá es la mayor atracción de otros juegos mecánicos  que se encuentran en la explanada de Sauces 9 y es una especie de ruleta que da vueltas a alta velocidad.

A las 17:00 los juegos como el barco pirata, el gusanito, los barquitos y la rueda moscovita empiezan a funcionar y la gente del sector se alista a pagar el valor de la entrada: $ 1,50.

Los niños que llegan con una sonrisa  y señalando cada atracción, toman de la mano a sus padres y los jalan hacia la boletería.
Según Guillermo Vara, el administrador del parque, llegaron a Guayaquil la semana pasada desde el cantón El Empalme, pero han tenido poca acogida durante su estadía en la ciudad, debido a problemas con el Municipio. 

El administrador afirmó que  buscan espacios en zonas de nivel económico bajo, porque ellos pueden costear sus tarifas.
Frente a la Policía Judicial del sector suroeste de Guayaquil hay un  parque de diversiones que cuenta con aproximadamente 5 juegos.

Los precios van desde $ 0,50 a $1,00 y funcionan desde las 18:00. La gente de la zona acude al lugar ya que no existe otro espacio cercano de entretenimiento.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media