Guayaquil supera el récord de lluvias de todo abril en solo tres días
En las últimas horas, Guayaquil ha vivido las lluvias más intensas de todo lo que va del año, según datos de la estación pluviométrica ubicada en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo.
La información señala que solo en los tres primeros días de abril se han acumulado 275,2 mm de agua lluvia. Esta cifra supera históricamente en un 31% al promedio mensual de todo abril.
En tres días, la ciudad ha vivido 137 eventos asociados a las lluvias. Se registraron 114 puntos con acumulación de agua y 17 árboles cayeron. Entre los sectores con inundaciones están Monte Sinaí y Socio Vivienda 1.
⛈️⛈️Guayaquil, situación en el sector de Monte Sinai debido a la fuerte lluvia.#CanalTvDigital #DigitalNoticias #lluvias #Guayaquil pic.twitter.com/3Mn2RdTwkv
— Canal TV Digital (@canaltvdigital) April 3, 2025
Además, se evalúan deslizamientos en Mapasingue y Nueva Prosperina.
Según información de Segura EP, este jueves 3 de abril se atendieron 46 puntos con acumulación de agua. Entre ellos están:
- Av. Plaza Dañin y Cosme Remella
- Av. Pedro Menéndez Gilbert
- Av. Francisco de Orellana. Respete las señales de tránsito.
- Av. Neptalí Zuñiga y Av. Pompilio Ulloa
- Av. de las Américas y Joaquín Orrantia
- Av. Victor Emilio Estrada y Miguel Aspiazu Carbo
- Av. Juan Tanca Marengo e Ignacio Robles
- Av. Dr. Nicolás Castro
- Av. Rodolfo Baquerizo Nazur
- Av. Las Aguas e Ilanes
- Rosa Campuzano Cornejo y Av. Juan Tanca Marengo
- Av. Kennedy
- Av. Agustín Freire Ycaza
- Av. Francisco de Orellana y Guillermo Pareja.
- Av. Rotarismo y Miguel Aspiazu Carbo
- Calle Quinta y Rotarismo
- Av. Victor Emilio Estada, puente de Miraflores
⚠️ 181| Se registra acumulación de agua en varios sectores de #Guayaquil
— Segura EP (@segura_ep) April 3, 2025
1️⃣ Av. Neptalí Zuñiga y av. Pompilio Ulloa
2️⃣ Av. de las Américas y Joaquín Orrantia
? Desde #SeguraEP se coordina con @interagua para la limpieza de alcantarillas y sumideros. ⤵️ pic.twitter.com/ZvW31GQdPN
El nivel de agua hace que los conductores tengan problemas para circular en sus vehículos y que por ende haya tráfico pesado. Además, el agua ya rebasa los pies de quienes caminan por las calles.
Las autoridades atienden los puntos críticos, pero la marea alta y el aguaje han generado retrasos en el proceso de evacuación del agua.
¿Y el dragado de El Palmar en el río #Guayas? ¿Y la limpieza de los canales de aguas lluvias en la ciudad de #Guayaquil?
— JVD-Tv Online (@JVD_ONLINE77) April 3, 2025
Varias zonas continúan inundadas en Guayaquil en horas de la tarde..., es decir, no ha drenado. Esto se debería al taponamiento de alcantarillas o los… pic.twitter.com/Br2KaYgIEv