Publicidad

Ecuador, 31 de Enero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El inamhi prevé precipitaciones con tormentas eléctricas dispersas durante el fin de semana

Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro afectadas por inundaciones

No durmió. Carmen Alcívar se amaneció ayer sacando agua de su casa, ubicada en La Estancilla, Tosagua.
No durmió. Carmen Alcívar se amaneció ayer sacando agua de su casa, ubicada en La Estancilla, Tosagua.
-

Tosagua, Guayaquil, Salinas y Machala.-

Una lluvia que se prolongó por aproximadamente 10 horas provocó el desbordamiento del río Carrizal, lo cual causó inundaciones en 4 cantones de la provincia de Manabí.

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) llegó hasta la parroquia La Estancilla, en Tosagua, donde  200 familias fueron perjudicadas por las precipitaciones, detalló la cuenta de Twitter de la entidad.

Aproximadamente 500 viviendas  fueron las afectadas. Susana Dueñas, secretaria de la SGR, junto con miembros de esta cartera de Estado, distribuyó kits de alimentos, aseo personal, aseo para el hogar, toldos y sábanas.

En el cantón Bolívar, el río Mosca acumuló gran cantidad de agua y palizada, lo que obstaculizó el cauce del afluente y provocó inundaciones. Desde el ECU-911 Portoviejo se coordinó para que las unidades de la Policía Nacional realizaran las labores respectivas.

Mientras, en Chone se reportó que el río que lleva el mismo nombre que el cantón subió su nivel aunque, hasta el cierre de esta edición, no se informó de un desbordamiento. En Pedernales, las lluvias dejaron inhabilitada la vía a la altura del km 75.

En el cantón La Libertad, en la provincia de Santa Elena, una lluvia de aproximadamente cinco horas dejó bajo el agua sectores como Cisne, Las Acacias, entre otros.

Otra decena de barrios, en Salinas, también resultaron anegados. El alcalde Daniel Cisneros explicó que la situación se da porque estas zonas se ubican en un nivel más bajo que el resto de la cabecera cantonal. “Tenemos a tres maquinarias trabajando para poder abrir canales que aceleren el desfogue”.

En Guayaquil, aunque no llovió durante la mañana de ayer, aún se percibía los efectos de la precipitación que, acompañada de vientos y tormentas eléctricas, cayó en la tarde del jueves.

Parque California, Sauces, Alborada, Mapasingue y Monte Sinaí fueron algunos de los sitios desde donde algunos tuiteros reportaron  calles anegadas. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que se registraron hasta 60 litros por metro cuadrado de precipitación.

Al sur de la región Litoral, afectaciones en la vía Piñas – Santa Rosa e inundaciones en decenas de barrios de Machala, daños a la captación de agua potable y crecida de ríos, fue lo que dejó el fuerte aguacero que cayó la noche del jueves.

La creciente del río Casacay, en el cantón Pasaje, obligó a cerrar las válvulas de las estructuras de captación de los sistemas de agua potable de Huizho y Loma de Franco que abastecen a la Ciudad de Pasaje y Machala. También se registraron altos niveles de turbiedad y se suspendió temporalmente el servicio de agua potable. El río bajó de intensidad y se espera que el líquido vital llegue hoy.

El ECU-911 de Machala informó que se produjo un hundimiento en la vía Piñas – Santa Rosa, a la altura del sector Los Naranjos, donde una parte de la vía se derrumbó, obligando a los conductores a tomar un solo carril.

Según el Inamhi existen altas probabilidades de que se presenten lluvias durante este fin de semana en todo el país. Además del clima nublado y parcialmente nublado, habrán precipitaciones acompañadas de  fuertes vientos y tormentas eléctricas dispersas. (I)

Contenido externo patrocinado