La vía de ingreso a puerto anconcito, en santa elena, se hundió
El alcantarillado de Guayaquil colapsó con la última lluvia
Guayaquil, Santa Elena, Ponce Enríquez.-
Calles inundadas, transporte urbano colapsado y congestionamientos vehiculares fueron parte de las consecuencias de la lluvia registrada, entre la tarde y noche del lunes, en Guayaquil.
En sitios como el km 26 de la vía Perimetral (entrada de la 8), km 16 de la vía a Daule y calles céntricas, las anegaciones afectaron a los automotores y viviendas.
En el km 15,5 de la vía a Daule, las cámaras de vigilancia de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) detectaron dos carros averiados porque el nivel del agua casi los cubrió.
Mientras que, en la avenida Carlos Julio Arosemena y la vía a Daule, los tramos anegados ocasionaron congestionamientos. Incluso, el servicio de la Metrovía estuvo suspendido temporalmente.
Las mareas altas y la mala disposición de la basura que afectan el alcantarillado pluvial son los argumentos esgrimidos por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, para justificar los efectos de las precipitaciones en la zona urbana.
Para el consorcio Puerto Limpio, encargado de la recolección y manejo de desechos, los sectores periféricos son algunos de los puntos críticos en los que la ciudadanía dispone mal de la basura. Entre ellas, Monte Sinaí, La Ladrillera, Janeth Toral, Sergio Toral, Bastión Popular, Mucho Lote, Trinitaria, Mapasingue, Guasmo sur y parte del suburbio oeste.
Hace seis días, Nebot aseguró que se identificaron 20 zonas críticas y que dispuso un segundo turno para la recolección de basura para prevenir el taponamiento de las alcantarillas.
En cuanto a las mareas, el boletín del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) para el lunes anterior anunció una pleamar de 4,04 metros de altura de la marea, en la estación Guayaquil-río, y a las 20:42 de 0,56 metros.
Para Interagua, en 21 sectores hay una alta vulnerabilidad a los estragos causados por las intensas lluvias. En anteriores ocasiones, la concesionaria justificó las anegaciones por el nivel de las mareas, pese a que también instaló 32 válvulas de retención Tideflex en los desagües del sistema de alcantarillado pluvial, que previenen el taponamiento de los ductos en caso de pleamar en el río Guayas.
Sin embargo, las urbanizaciones de la vía a la Costa no tienen problemas de inundaciones pese a estar ubicadas al pie del estero. Los habitantes de la zona destacan las dimensiones del alcantarillado pluvial y sanitario. En el norte, la Atarazana quedó bajo el agua.
Afectaciones en Santa Elena, Azuay y El Oro
El Sistema ECU-911 reportó que en la provincia de Santa Elena resultaron afectados los tres cantones tras las lluvias recientes.
A las 07:47 de ayer, las cámaras del organismo detectaron que en la parroquia Anconcito, del cantón Salinas, un tramo de la vía de ingreso al puerto pesquero colapsó.
Las unidades de respuesta se movilizaron al sitio para levantar información que permita la pronta habilitación de la vía.
Mientras que en La Libertad, la av. Séptima se encontraba con acumulación de agua al igual que la av. Lupercio Bazán, en Salinas.
En Azuay, las lluvias afectaron el cantón Camilo Ponce Enríquez. El río Gala amenaza con desbordarse, mientras la vialidad se destruyó y se pide al Consejo Provincial del Azuay el arreglo para que las comunidades no queden aisladas.
Según Colombia Ochoa, encargada de la coordinación de Gestión y Riesgos en la Zona 6, las lluvias dañaron la vialidad de los sectores Zhumiral-San Jacinto, también,
El Carmen de Pijilí, donde el Municipio pide ayuda a la Prefectura azuaya.
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ha efectuado un trabajo conjunto con la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del cantón Camilo Ponce Enríquez, en el cual se realizaron acciones en las zonas en donde existen anegaciones, motivo por el cual se trasladó a tres familias del barrio Nueva Esperanza.
Para Ochoa, la SGR y la UGR cantonal mantienen identificados los albergues que garantizan la protección integral de los ciudadanos en caso de que sean evacuados. (I)
La vía a Puerto Anconcito, en Santa Elena, colapsó a las 07:47 de ayer, según reporte del Sistema ECU-911. Foto: Cortesía