Ministro anuncia acercamientos con Schlumberger para tratar pagos atrasados
El ministro Coordinador de Política Económica, Diego Martínez (foto), en entrevista con diario EL TELÉGRAFO, indicó que el Gobierno está llegando a acuerdos con la mayor parte de los contratistas del sector petrolero por un valor de $ 1.600 millones; una vez que las arcas fiscales registran ingreso positivo por el reposicionamiento del precio del barril de petróleo en $ 40.
El ministro de Política Económica -en el contexto de la entrevista- afirmó que “quedan algunos, por ejemplo, Schlumberger, con quienes nos reuniremos esta semana para establecer una modalidad de pagos. El objetivo es dejar esas cuentas cerradas hasta mayo o por lo menos los acuerdos de pago”.
Respecto a la declaración del secretario de Estado, la compañía Schlumberger emitió un comunicado en el que expresa su complacencia por la posición de las autoridades económicas para concretar una reunión que ayude a definir los mecanismos de pago que le permitan inyectar liquidez a sus operaciones y a la vez estabilizar su nivel de producción en las áreas concesionadas por el Estado ecuatoriano.
En febrero de 2012 Ecuador firmó dos contratos con Schlumberger para mejorar la producción de crudo en los campos Shushufindi y Auca. Desde entonces se invirtieron más de $ 3.000 millones en la remodelación de estos campos, alcanzando altos niveles de producción. Sin embargo, a inicios de 2017 se registraron retrasos en los pagos por parte del Gobierno, indica el comunicado.
Según el boletín de la empresa americana, el 14 de marzo de 2017 Paal Kibsgaard, gerente de Schlumberger, dirigió una carta al presidente de la República, Rafael Correa, donde solicitó que se agilite el proceso de los pagos atrasados. Además se informó al Gobierno de Ecuador de haber recurrido en préstamos externos para financiar las operaciones y cumplir con sus compromisos.
Schlumberger Ecuador reiteró su interés de lograr un acuerdo para mantener una sólida relación de trabajo en Ecuador que fue construida en los últimos años. (I)