Publicidad
Magap e industriales evalúan absorción de cosecha de maíz
Una nueva reunión se realizó entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) y el sector industrial del maíz para evaluar la absorción de la cosecha del grano. En el encuentro estuvo el ministro del ramo, Javier Ponce.
El sector señaló que uno de los inconvenientes que actualmente hay en la captación del grano es el exceso de humedad –lo que genera que el proceso de secado se lleve más tiempo–, por lo tanto retrasa la compra del maíz a los productores.
La industria balanceadora se comprometió a buscar nuevas alternativas de almacenamiento para aumentar la capacidad de captación del producto.
Hasta la fecha, los balanceadores han absorbido aproximadamente 90.000 toneladas, según las cifras de la Subsecretaría de Comercialización.
Además, la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) también continúa comprando el grano a los productores que cumplen las normas de humedad e impurezas.
Los centros de acopio receptan las cosechas de arroz y maíz a los pequeños y medianos productores del país. La UNA puso a disposición más centros que están distribuidos en las provincias de Los Ríos, Guayas y Manabí, con una capacidad de aproximadamente 50.000 quintales cada uno. La institución recuerda que el precio oficial del maíz es de $ 16,50 (13% de humedad y 1% de impureza).