Ministro acudió a la asamblea
El Gobierno descarta despidos en sector público
“Los salarios del sector público se mantendrán y no habrá reducción de personal”. Así lo manifestó el ministro de Finanzas, Fausto Herrera, al explicar los alcances de la proforma presupuestaria 2016 ante la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional.
“No está planificada una reducción en el personal actualmente contratado, tampoco habrá despidos, pero habrá una disminución en nuevas contrataciones, vamos a ver cómo va evolucionando la economía”, aseguró Herrera.
El Ministro dijo que los ajustes se dieron por la variación del precio internacional del petróleo, pero estos serán menos fuertes en 2016, por lo que la economía mantendrá su senda de crecimiento.
Con respecto a la eliminación de subsidios de combustibles, señaló que será solo para las grandes empresas o comercios, y que el mismo representa el 1% de sus costos, por lo que para mantener la competitividad “no tienen por qué transferirlo al consumidor”.
En el tema del subsidio eléctrico afirmó que al momento se lo trabaja con el Ministerio de Sectores Estratégicos.
El asambleísta Ramiro Aguilar (independiente) señaló que esta proforma presupuestaria es bastante más racional comparada con la de este año. “Hay un recorte en los gastos, que corresponde en relación a los ingresos”, comentó. Sin embargo, observó que no se reduce el gasto corriente, que está en la burocracia. Calificó a la proforma como “un esfuerzo importante del gobierno para mantener la dolarización”.
Durante la comparecencia el Secretario de Estado advirtió que en el presupuesto para el año que viene el país no percibirá ingresos petroleros por la caída del precio del crudo. Este rubro está catalogado como ingreso no permanente con $ 673 millones. El monto se refiere a lo que se percibirá por las salvaguardias que vencerán en junio del próximo año.
Para generar equilibrio fiscal se requiere un precio de $ 39,4 por barril, según indicó el presidente Rafael Correa en agosto. (I)