Publicidad
Banco Pichincha, Diners e Interdin deberán cumplir medidas preventivas
Denuncia a tarjetas logra respuesta
La Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) adoptó medidas preventivas de cumplimiento obligatorio para el Banco Pichincha, Diners Club e Interdin.
Esta decisión tuvo origen en una denuncia presentada, a mediados de septiembre, por Héctor Rodríguez, gerente general de Yachay EP. En aquella se señalaba que las operadoras que manejan las redes de pago electrónico efectúan prácticas monopólicas en el procesamiento de las tarjetas de crédito y débito.
En la decisión de la Superintendencia se contemplan, entre otras, medidas tales como la apertura para la integración de procesadores y nuevos POS (dispositivo de cobro); la documentación técnica y el soporte oportuno; la apertura para el uso de POS físicos y digitales independientes; los servicios de créditos diferidos y el procesamiento de tarjetas de débito en línea en cualquier procesador digital.
Las transacciones de débito o crédito de los tarjetahabientes de los bancos e instituciones financieras del país deben garantizar la interoperabilidad e interconexión segura y permanente entre la red de cajeros automáticos.
Por su parte, Interdin deberá garantizar que la conexión de los POS independientes a su red sea estable, permanente y segura; asimismo, que los costos de interconexión que se determinen no constituyan barreras de entrada o salida en el sistema interconectado.
“Las medidas buscan establecer comportamientos positivos, encaminados al buen derecho, su aplicación es inmediata, no origina daño irreparable y no viola los derechos fundamentales y, por lo tanto, es legalmente procedente”, destaca un comunicado de la SCPM. (I)