Los nuevos rostros "conocidos" que llegan a la Asamblea Nacional
La nueva Asamblea Nacional estará conformada por conocidos rostros de personajes de la política y la administración pública del Ecuador.
Los movimientos Acción Democrática Nacional (ADN) y la Revolución Ciudadana (RC5) obtuvieron la mayor parte de los escaños en el Legislativo, que a partir del 14 de mayo de 2025 contará con 151 parlamentarios.
Estos son algunos de los nuevos rostros "conocidos" que llegan a la Asamblea Nacional.
1. Anabella Azín (ADN)
Primera en la lista de asambleístas nacionales de ADN. La madre del presidente Daniel Noboa volverá al Palacio Legislativo después de 18 años. Anteriormente fue diputada en el Congreso Nacional (2007), fue asambleísta constituyente por el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN), entre 2007 y 2008, y candidata a la vicepresidencia junto a su esposo Álvaro Noboa, en los comicios de 2009 y 2013. También es reconocida por su trabajo en las brigadas médicas de la Fundación Cruzada Nueva Humanidad.
2. Niels Olsen (ADN)
Segundo en la lista de asambleístas nacionales de ADN. Olsen es reconocido por su trabajo como ministro de Turismo. Ejerció ese cargo durante la presidencia de Guillermo Lasso (2021-2023) y Daniel Noboa (2023-). En agosto de 2024 renunció a su cargo para formar parte del listado de legisladores de ADN para el ciclo 2025-2029. Como titular de Turismo, Olsen fue el responsable de la reactivación de uno de los sectores más afectados por la pandemia del covid-19. En su gestión promovió la política de "cielos abiertos" para mejorar la conectividad aérea, la visa nómada y el establecimiento de la nueva "marca país".
3. Diana Jácome (ADN)
Tercera en la lista de asambleístas nacionales de ADN. Jácome se ha desempeñado como periodista, presentadora de noticias y abogada constitucionalista en el sector público y privado. Fue candidata a la vicepresidencia en 2023 en binomio con Jan Topic. En 2024 fue asesora del presidente Daniel Noboa y fue delegada por el Ejecutivo a las empresas públicas Correos del Ecuador y Medios Públicos. Renunció a su cargo en la Presidencia para ser parte de la campaña de ADN para las Elecciones Generales 2025.
4. Esteban Torres (ADN)
Cuarto en la lista de asambleístas nacionales de ADN. Torres fue anteriormente legislador por Tungurahua por el Partido Social Cristiano (PSC) entre 2018 y 2023, en donde fue jefe de bancada. También se ha desempeñado como abogado en el sector privado y fue catedrático en la Universidad de las Américas. Fue uno de los interpelantes en el juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso, hasta que este decretó la muerte cruzada. Durante el Gobierno de Daniel Noboa se desempeñó como viceministro de Gobierno, hasta su renuncia en septiembre de 2024, para dedicarse a la campaña.
5. Andrés Guschmer (ADN)
Primero en la lista de asambleístas por Guayas, circunscripción 2, de ADN. Guschmer desarrolló su carrera como periodista deportivo y presentador. Su carrera política arrancó en 2019, como concejal de Guayaquil. En 2022 fue candidato a la Prefectura del Guayas. Entre 2023 y 2024 se desempeñó como Ministro de Deportes. En su gestión se canceló parte de las deudas de anteriores administraciones con deportistas de alto rendimiento y se coordinó la participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024, en los que la delegación ecuatoriana cosechó nueve medallas y 12 diplomas. Renunció a su cargo en septiembre para participar en la campaña electoral.
6. Raúl Chávez (Reto-RC5)
Primero en la lista de asambleístas nacionales, por la alianza Reto-RC5. Chávez fue concejal de Guayaquil, es presidente de Reto y cercano a Aquiles Álvarez, alcalde de la urbe. Renunció a su cargo en septiembre de 2024 para postularse por la alianza Reto-RC5, como primer asambleísta nacional. También fue vicepresidente de Barcelona SC.
7. Ricardo Patiño (RC5)
Primero en la lista de asambleístas por Guayas, circunscripción 2, de RC5. Patiño ha desempeñado múltiples cargos en el sector público, la mayoría durante el Gobierno de Rafael Correa como ministro de Economía, ministro de Defensa, ministro del Litoral, ministro de Relaciones Exteriores y ministro Coordinador de la Política. Durante su trayectoria política ha acumulado varios escándalos: en 2007 se filtraron los "pativideos", en donde conversaba sobre supuestas manipulaciones del mercado con dos tenedores de deuda. También participó en el proceso de pacificación de las pandillas. Cuando era ministro de Relaciones Exteriores (2012) fue hallada droga en la valija diplomática de un funcionario de Cancillería, en un vuelo a Milán. En 2019 solicitó asilo en México, luego de que fuera investigado por las autoridades por el delito de instigación, tras las protestas de ese año. El delito prescribió el año anterior y Patiño se candidatizó a la Asamblea.
8. Ledy Zúñiga (RC5)
Segunda en la lista de asambleístas por Pichincha, circunscripción 1. Zúñiga fue ministra de Justicia entre 2014 y 2017, durante el Gobierno de Rafael Correa. En 2018, la Contraloría General del Estado emitió un informe con indicios de responsabilidad penal contra la exministra, por la compra de grilletes electrónicos. La ente de supervisión señaló que se detectaron siete presuntas irregularidades en la firma del contrato suscrito por Zúñiga y una empresa china.
9. Jaime Estrada (RC5- Sí Podemos)
Tercero en la lista de asambleístas por Manabí, circunscripción 2. Estrada, empresario atunero, es mayormente conocido por su vinculación al fútbol profesional. Fue presidente del Manta y vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. En 2020 fue presidente por unos días de la institución deportiva, tras la destitución de Francisco Egas, en una controvertida maniobra del directorio. Pocos días después Egas fue restituido y Estrada fue suspendido dos años de cualquier cargo directivo en el fútbol por la Conmebol. En 2023 fue candidato a la Alcaldía de Manta y perdió las elecciones contra Agustín Intriago (+).
10. Christian Hernández (RC5)
Segundo en la lista de asambleístas por Pichincha, circunscripción 2. Hernández, cercano a Jorge Yunda, exalcalde de Quito, fue procesado por el presunto delito de asociación ilícita, por el que afronta juicio Sebastián Y., hijo del exburgomaestre. Hernández fue detenido, pero posteriormente fue declarado inocente y ahora participa como testigo del caso.
11. Alfredo Serrano (PSC)
Primero en la lista de asambleístas nacionales. Serrano se desempeña actualmente como presidente del Partido Social Cristiano (PSC) y tiene una amplia experiencia política. Fue diputado por Galápagos en cuatro períodos, entre 1990 y 2011. Fue primer vicepresidente del Congreso entre 2006 y 2007. Desde entonces se desempeña como consultor político.
TE PUEDE INTERESAR:
#Noticias | Acción Democrática Nacional alcanzó 10 de 19 de curules en la provincia de Pichincha.#LéaloEnET: https://t.co/T9ZqPc0ssv pic.twitter.com/52eKJoRspr
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 12, 2025
Click electoral 2025 B4
-
Los nuevos rostros "conocidos" que llegan a la Asamblea Nacional
15 asambleístas con trayectoria política previa integrarán la Asamblea Nacional para el período 2025-2029. -
¿Puedes cambiar tu domicilio electoral para la segunda vuelta?
Conozca si una persona puede cambiar de domicilio electoral para las segunda vuelta. -
Anabella Azín presidiría sesión inaugural de la Asamblea Nacional 2025-2029
Anabella Azín, presidiría la sesión inicial de la Asamblea Nacional, ciclo 2025-2029, como la legisladora más votada del país. -
ADN obtendría tres de cinco escaños en el Parlamento Andino
El movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) obtuvo tres de cinco escaños en el Parlamento Andino. -
¿Quiénes tendrán que devolver el 50% del Fondo de Promoción Electoral?
Según lo establecido en el Código de la Democracia, los candidatos que no alcancen más del 4% de los votos válidos durante una segunda elección deberán restituir el 50% del monto entregado por el Fondo de Promoción Electoral del Consejo Nacional Electoral. -
¿Cuándo será la segunda vuelta en Ecuador?
Conozca cómo será el calendario electoral para la segunda vuelta en Ecuador. -
Elecciones Ecuador 2025: ADN lidera asambleístas en el exterior
Así avanzan los resultados para la conformación de la Asamblea. -
Elecciones Ecuador 2025: 1.121 citaciones se entregaron por infringir la ley seca
Estas son las cifras de citaciones por infracciones electorales como incumplir con la ley y silencio electoral. -
Elecciones Ecuador 2025: Así avanza el procesamiento de actas
Estas son las cifras del procesamiento de actas en Ecuador, tras los comicios del domingo.