Publicidad
El phishing, en criollo, es pescar datos de la red, como robo de identidad para obtener luego acceso a dinero o información complementaria. Es básicamente un tipo de estafa en línea y los autores de estos fraudes, conocidos como ladrones de identidad, son artistas del engaño con conocimientos técnicos.
Utilizan spam, sitios web falsos, software de actividades ilegales y otras técnicas con las que engañan a la gente para que divulgue información confidencial, como los datos de su tarjeta de crédito o de su cuenta bancaria.
En cuanto capturan suficiente información de las víctimas, pueden usar los datos robados para estafarlas (por ejemplo: abren nuevas cuentas con el nombre de la víctima o agotan su cuenta bancaria, o bien pueden vender en el mercado.
Lic. Gunnar Lundh