Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Paramilitarismo y restauración conservadora

08 de octubre de 2014

Esta semana recibimos la dolorosa noticia del asesinato de un joven diputado del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), Robert Serra, y su compañera María Herrera.

Robert Serra era un importante dirigente juvenil, había realizado intervenciones muy interesantes y coherentes y poseía un gran liderazgo. Quienes lo conocían reconocen en él valores de un auténtico revolucionario cuyas palabras siempre se hicieron acción. Asumió la defensa de la Revolución Bolivariana y el compromiso de hacerla irreversible siguiendo los legados de Simón Bolívar y Hugo Chávez. Convencido del trabajo en los barrios como un mecanismo importante de ir consolidando el poder popular, así como de la movilización permanente del pueblo en las calles.

La Revolución Bolivariana ha perdido nuevamente un gran cuadro político en medio de ese asedio permanente por parte de los medios privados, locales e internacionales, aliados de una derecha intolerante con tintes fascistas que desde hace algún tiempo cuenta con el apoyo de grupos paramilitares estrechamente relacionados con Álvaro Uribe Vélez. Cada vez hay más pruebas que indican que el asesinato de Robert Serra fue perpetrado por paramilitares y que se trataría de un sicariato político. Al parecer Álvaro Uribe Vélez quiere asegurar su negocio de guerra y muerte hacia los países vecinos.

Mientras en Colombia atenta permanentemente contra el proceso de paz, con una campaña de desprestigio contra el presidente Juan Manuel y amenazas a quienes participan en las conversaciones en La Habana, ha desplegado sus fuerzas paramilitares hacia Venezuela. Y Ecuador no estaría fuera de sus planes. La restauración conservadora tiene todo un programa bien planificado para tratar de terminar con los gobiernos progresistas en América Latina, y dentro de esos planes está el uso de mercenarios para generar violencia, crear terror y causar conmoción en la sociedad para así tener la justificación de invocar la ayuda internacional.

El imperialismo está desesperado y hará lo que sea para evitar su caída. Es por eso urgente y necesario entender que debemos interiorizar los procesos de cambio, salir de los escritorios, tomarnos los barrios y las calles para estar preparados ante los planes desestabilizadores de aquellos que no se resignan al hecho de haber perdido sus privilegios y que quieren a toda costa volvernos al pasado. Hemos dicho: “El pasado no volverá”, pero para eso hay que trabajar intensamente en la consolidación del poder popular.

Robert Serra decía: “Aquí lo importante no es el cargo sino hacer irreversible la Revolución”.

¡Honor y gloria a Robert Serra!

Dra. Paulina Pérez Galarza

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media