Evo Morales Ayma, actual presidente del Grupo de los 77 (G-77) y presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, instó a una interpretación amplia de los deberes del Estado para garantizar la alimentación, la tierra y el acceso al agua para todos, durante su visita de hoy a la FAO.
“La seguridad alimentaria y la nutrición son indispensables”, dijo. “Apoyamos la idea -añadió- de que toda persona tenga acceso a una alimentación sana y no pase hambre”.
El Presidente de Bolivia se refirió también a las recientes medidas de su país hacia el control estatal de la provisión de bienes y servicios básicos como el agua, su oposición a los cultivos genéticamente modificados, el uso de su gobierno de créditos subvencionados y ayudas a los pequeños productores agrícolas, y un plan para comprar los excedentes cuando las cosechas sean abundantes. “Estamos trabajando en pro de la soberanía alimentaria”, aseguró.
La intervención de Morales se produjo durante un tercer ‘Diálogo sobre nutrición’ dedicado a la recopilar puntos de vista del G-77 en vísperas de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2) que tiene previsto comenzar el próximo 19 de noviembre. Los diálogos previos contaron con la participación de representantes de Estados Unidos y del bloque Brics: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
“La nutrición es una cuestión pública”, subrayó el director general de la FAO, José Graziano da Silva. “Eso quiere decir algo muy simple: los gobiernos tienen la responsabilidad de liderar los esfuerzos destinados a asegurar una nutrición adecuada a todos sus ciudadanos”.
Benjamín Labatut
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe