Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Mejoras a la calidad educativa

02 de octubre de 2014

Es necesario priorizar una política que de verdad mejore la calidad de la docencia en todo el sistema educativo, lo que implica una mirada sistemática y una decisión de invertir recursos acordes con la dimensión del problema.

Actualmente hay un bajo nivel de formación en estudios pedagógicos en América Latina y el Caribe; una débil calidad de los programas y procesos de formación de profesores en la región. Por tanto existe la necesidad de que los formadores de maestros fortalezcan su experiencia y conocimiento de los contextos escolares.

El Estado del Arte señala además la necesidad de mejorar la preparación de los profesores para lograr aprendizajes de grupos sociales desfavorecidos, dado que la formación docente es más bien ‘universalista’.

También que existe una tensión entre la lógica del conocimiento teórico y del dominio de las herramientas pedagógicas prácticas necesarias para la buena enseñanza. Otro punto crítico es la insuficiente regulación de los programas de formación por parte del Estado, por lo cual la oferta de formación docente en los países de la región crece disociada de las necesidades del sistema escolar, sin acreditación en la mayoría de los países por lo cual los futuros maestros no egresan con las competencias necesarias.

Para enfrentar estos desafíos, la Estrategia Regional de Docentes de la Unesco propone promover el ingreso de mejores candidatos a la docencia elevando el nivel de exigencias para ingresar a los estudios pedagógicos; fortalecer la calidad de los programas de formación docente; ofrecer una formación de calidad pertinente para el trabajo educativo con grupos sociales desfavorecidos y asegurar sistemas apropiados de regulación de la calidad de los programas de formación y de quienes egresan de ellos.

 

Carlos Eugenio Beca,
Experto del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas Educativas (CEPPE) y coordinador de la Secretaría Técnica de la Estrategia Regional de Docentes de la Unesco

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media