Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

La columna de Mónica Mancero

12 de noviembre de 2014

Entiendo que un diario como EL TELÉGRAFO debe dar cabida a todas las corrientes ideológicas que existen en nuestro país. Los pensamientos representan el universo de sus lectores. Eso es una verdad irrenunciable. En el caso de la señora Mónica Mancero, su posición ideológica es indefinida y su comentario del día de hoy en su columna es estremecedor.

Sin salir de mi asombro, y respetando el pensamiento de la autora, estimo que los lectores deben estar confundidos, parecía estar leyendo ‘El Perverso’ en vez de EL TELÉGRAFO. Es indudable que debe seguir escribiendo su columna, pero lo mejor es que ella se presente con fidelidad a lo que escribe, ser sincera a su pensamiento ideológico, estoy seguro de que tendrá más lectores.  

No se deben menoscabar las corrientes de derecha, en muchos casos existió una sincera amistad, ejemplos hay muchos, la oración fúnebre de Luis Robles Plaza la dio su amigo Pedro Jorge Vera, la presentación al doctorado HC de Elías Muñoz la hizo el Dr. Manuel Real, el Ing. Febres-Cordero invitó a su casa a Fidel, pude observar la amistad entre Pedro Saad y Jaime Nebot Velasco, pero nadie podía dudar de sus posiciones políticas.

Es saludable para la columnista no tener ese camuflaje ambidextro, ni siquiera ser ‘neutral’ es bien visto, se pierde la credibilidad cuando se emplean dobles discursos, el sí pero no, soy imparcial pero critico porque así demuestro que no soy de aquí ni soy de allá. Lo mejor es tomar posición, eso otorga autoridad moral y respeto. Si la columnista no está con el proyecto revolucionario de este Gobierno, con todos sus errores y defectos, los llamados a hacer las críticas necesarias son los que están inmersos en el mismo, mojándose el poncho para nuevos días para la patria.

Aprovecho para convocar a los guayaquileños para el 15 de noviembre salir a la avenida 9 de Octubre, a respaldar al Presidente de los ecuatorianos, a cerrar filas contra el fascismo y la derecha, como decían los compañeros de la Unidad Popular, la auténtica, la de Chile, la de Allende y Neruda: “La calle es de la izquierda los momios a la m.....”.
 

Gracias por aceptar mi opinión.

Ing. Salomón Fuentes Vidal, Esp.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media