Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Cuánta tragedia

17 de noviembre de 2015

Un minuto de silencio, una hora, un día, un año tal vez harán más sensible a la humanidad, quién sabe; pero si entendiéramos que todo asesinato es una tragedia, tanto los asesinados en Francia por los terroristas de Isis, como los asesinados en Palestina por los tanques o aviones judíos, los muertos en Ucrania por el interés de la OTAN, los jóvenes negros baleados en EE.UU., los cientos de miles de muertos en Irak, Siria, Libia, Afganistán, primero por las invasiones occidentales, ayuda ‘humanitaria’, para asegurarse el petróleo y luego por esa monstruosidad llamada Estado Islámico, muchos de ellos financiados en su principio por los dólares norteamericanos y reconocido por ellos; cuánto dolor causó la muerte del niño Aylan y ya son decenas de miles los ahogados por la necedad de no destruir a ISIS; recién ahora Rusia actúa en nombre de la humanidad para cortar ese cáncer incontrolable.

La vida vale mucho menos que el petróleo, el poder, el dominio de la fuerza y el interés geopolítico. ¿Cómo podemos llamar civilización a tanta tragedia, destrucción y muerte?; tanto cinismo para determinar cuál es una tragedia y cuál no la es.

La humanidad tiene que reaccionar contra tanta desgracia, pero sobre todo contra tanto cinismo.

Ney Mancheno

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media