Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

30S: El milagro de la esperanza

03 de octubre de 2014

El escozor que causa a los extremistas hablar de milagros, que sí existen, les hace recurrir a malabares mentales y verbales, recurrir a la mala fe y a la mentira para mirar 4 años después a un presidente incólume luego de la desastrosa tarde del 30S; más aún si, por sobre toda la hojarasca y los escombros verbales derramados alrededor de la reelección, continúe probablemente como presidente en el próximo período.  Y claro que es un milagro tenerlo aún dirigiendo el destino del país cuando la intención de los sublevados era asesinarlo, cuando la condición agresiva e irracional de muchos de ellos lo hacía factible, cuando sus promotores lo deseaban.

¿Qué les falló?  Se imaginaron simplemente a otro presidente presa de pánico corriendo hacia un helicóptero, no contaron con el respaldo popular, ni con la leal y heroica protección de unos pocos colaboradores. Finalmente la intervención militar, dubitativa en un principio, definió la situación, afirmada luego por la solidaridad latinoamericana.

Y es también un milagro el renacer de la educación, de la obra pública, de las reformas institucionales, luego de tantos años de azaroso manejo político y económico a favor de unos pocos. Las excelentes vías son una realidad y una imagen: se está construyendo el camino y todo ello no se puede perder de un plumazo.

Todos nos hemos alegrado de vivir 7 años de estabilidad política que para los complotados de entonces y los contreras de ahora resulta insoportable.  Duele de todas maneras constatar que el Ecuador sigue siendo un país vulnerable a las fuerzas oligárquicas, a cierta prensa retardataria y a la acción de la embajada; mientras por el otro extremo, la izquierda del todo o nada les hace el juego.

¿Quiénes fueron los potenciales asesinos? Gente que deshonró su uniforme, manipulable por su escasa formación. Ellos fueron utilizados por los complotados reunidos en Miami unos días antes; estos, los promotores de tanta ignominia, se han quitado la máscara ahora, cuando la reelección es factible y necesaria para defender lo alcanzado para continuar avanzando, mostrándose como feroces opositores a esa opción democrática. Desde el exterior también se oponen a la indispensable opción democrática de elegir lo que conviene al país quienes se piensan dueños del mundo. Un mundo al que imponen su hegemonía guerrera y lo proclaman a los cuatro vientos por la voz de Obama.

El 30S costó la vida de 5 valiosos ciudadanos y el dolor de sus familias, pero sobre sus cicatrices se levanta un país lleno de la esperanza que antes no era factible y esto es también un milagro.


Oswaldo Mantilla Bolaños

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media