Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El Acueducto del Padre Tembleque se añade a la lista de Patrimonios Mundiales

La construcción del acueducto empezó en 1554 y concluyó en 1571. Foto internet
La construcción del acueducto empezó en 1554 y concluyó en 1571. Foto internet

El acueducto del Padre Tembleque, una obra mexicana del siglo XVI ejemplo de los sistemas hidráulicos en América, fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, confirm+o el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

México es el país con más bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial en toda América y el sexto a nivel mundial, con un total de 33, incluyendo al acueducto: 27 en la categoría de patrimonio cultural, cinco en la de patrimonio natural y uno como bien mixto.

En los trabajos de construcción del Complejo Hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque, que comenzaron en 1554 y concluyeron en 1571, laboraron 400 obreros pertenecientes a 40 comunidades indígenas.

Asimismo, contó con el financiamiento de las mujeres de esos pueblos que produjeron textiles para venderlos en los tianguis o ferias.

La obra fue concebida y dirigida por un fraile franciscano, Francisco de Tembleque, originario del poblado de Tembleque, en Toledo, España.

Esta edificación de la ingeniería hidráulica posibilitó trasladar el agua a pequeñas poblaciones del altiplano mexicano, ubicadas entre los actuales estados de Hidalgo y de México. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media