Publicidad

Ecuador, 22 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La fiebre amarilla afecta a Brasil

La fiebre amarilla afecta a Brasil
26 de enero de 2017 - 00:00 - AFP

Frente al brote de fiebre amarilla que dejó al menos 40 muertos en casi dos meses, las autoridades brasileñas buscan frenar la propagación del virus en estados considerados de bajo riesgo, donde la población no está vacunada.  

Es el mayor registro de fallecimientos por fiebre amarilla en los últimos 14 años, según una serie elaborada por el Ministerio de Salud, que da cuenta de 17 muertos en 2009, 27 en 2008 y 23 en 2003.  

El coordinador de Enfermedades Transmisibles del Ministerio, Eduardo Hage, subrayó que no es posible calificarlo como el brote reciente más grave, ya que, además del número de decesos, es preciso analizar otros factores, como su extensión geográfica.

Este año, el aumento de casos se concentra en el estado de Minas Gerais, un área considerada de riesgo por la circulación de la fiebre amarilla entre monos.

Los primates actúan como ‘huéspedes’ del virus, que luego se transmite a los humanos a partir de la picadura de mosquitos silvestres (Haemagogus y Sabethes).

De las 40 muertes confirmadas, 37 ocurrieron en áreas campestres de Minas Gerais y tres en el interior de Sao Paulo, entre el 1 de diciembre y 24 de enero.  

También se registraron 22 casos sospechosos de contagio en el estado costero de Espírito Santo -fronterizo con Minas Gerais-, donde el virus no circula normalmente, lo que ha encendido las alertas. “Como Espírito Santo no es considerada un área de riesgo, la población no está vacunada”, explicó Hage. De esos 22 sospechosos, uno fue confirmado como fiebre amarilla -que no derivó en muerte- y 21 son investigados. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media