Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Guayaquil y Quito tendrán simulacros por la llegada del Papa Francisco

Los trabajos en el Parque Samanes, en Guayaquil, tienen un avance del 70%. Foto: Lylibeth Coloma/El Telégrafo
Los trabajos en el Parque Samanes, en Guayaquil, tienen un avance del 70%. Foto: Lylibeth Coloma/El Telégrafo
-

Los preparativos para la visita del Papa Francisco a Ecuador, prevista para entre el 5 y 8 de julio, finalizarán con un simulacro el próximo 23 y 24 de junio en Quito y Guayaquil respectivamente, informó el canciller de la República,  Ricardo Patiño.

Después de la reunión que mantuvo el martes el presidente Correa con integrantes de su gabinete para definir temas de seguridad, Patiño anunció que los preparativos avanzan, pues la “planificación de cada uno de los ministerios y de los organismos del Estado han sido correctas”.

“Todas las semanas estamos teniendo reuniones de coordinación tanto con los organismos del Estado como con los Municipios y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y esta próxima semana haremos un simulacro como si el Papa estuviera acá”, explicó Patiño en declaraciones a la prensa.

El funcionario se refirió a la preparación de los terrenos y dijo que en Guayaquil, a donde Francisco llegará el 6 de julio, “pese a las lluvias hay al menos 40 máquinas prestando sus servicios y las cosas avanzan muy bien”.

Sobre la construcción de los templetes que se colocarán en el Parque Samanes, en Guayaquil, y Bicentenario, en Quito, el Canciller explicó que las estructuras están listas y se ha empezado el montaje en ambas ciudades.

Para la movilización del Pontífice 2 empresas trbajan en la construcción y entre el 25 y 26 de junio estarán terminados. Según el Canciller, por el momento ambos registran un avance del 75% y aclaró que no tendrán ningún valor para el Estado, pues las empresas los donarán a la Iglesia.

“La construcción de los Papa móviles está en manos de dos empresas privadas que ofrecieron entregar eso para que el Santo Padre se pueda movilizar”, señaló.

Las autoridades también han solicitado a las empresas de telefonía celular que operan en el país que “trabajen en las necesarias inversiones para que no hayan problemas de conectividad” durante la visita del Papa.

“Pongan las antenas correspondientes, instalen los equipos que necesiten, pero ese día no quisiéramos que las personas que quieren comunicarse no puedan hacerlo”, señaló Patiño.

Por su parte el ministro del Interior, José Serrano, indicó que en el Gabinete se ha hecho una evaluación integral y se acordó realizar el simulacro donde participará toda la fuerza pública a fin de mantener la seguridad del Papa y de los fieles que se congreguen tanto en Quito como en Guayaquil.

Francisco llegará al país el próximo 5 de julio y permanecerá hasta el 8, luego se dirigirá hacia Bolivia. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media