Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La institución optimizó su plantilla laboral

Extrabajadores de la UTE forman una comisión

El pasado 10 de febrero más de 300 colaboradores de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) fueron notificados de que dejarían la institución.
El pasado 10 de febrero más de 300 colaboradores de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) fueron notificados de que dejarían la institución.
-

El pago oportuno de sus liquidaciones, la cancelación de los aportes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y conocer los motivos de sus desvinculaciones, son las exigencias de los extrabajadores de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE).

Lida Moreno, docente en la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación por 5 años, indicó que uno de los argumentos para su salida y la de otros profesores fue que ellos no contaban con un título de cuarto nivel. Moreno obtuvo hace 30 años un Ph.D en Rumania.

Juan Carlos Fabara, presidente de la Asamblea UTE Dignidad, explicó que el Reglamento de Carrera y Escalafón de los docentes de Educación Superior, en su transitoria 5 indica que los profesores universitarios tienen hasta el 12 de octubre de 2017 para registrar sus títulos. En la actualidad, los extrabajadores están levantando una base de datos en la que constarán los títulos académicos y el trabajo investigativo que cada uno realizó.

Fabara comentó que entre los maestros despedidos hay casos en los que fueron notificados cuando cursaban sus estudios en el exterior. “El rector Ricardo Hidalgo autorizó que 8 docentes vayan a Extremadura, España, para estudiar un doctorado. Al menos 5 personas de ese grupo fueron notificadas”.

El pasado 26 de febrero la UTE, a través de un comunicado, aclaró que los empleados desvinculados recibirán sus liquidaciones en 30 días laborables (a partir del 25 de febrero), es decir, el 7 de abril.

En el documento se indicó que para cumplir con ese compromiso se solicitó al Ministerio de Trabajo la elaboración de una lista con los nombres de las personas que se acojan a esa propuesta. Esto se hará con el objetivo de iniciar los procesos administrativos para emitir las actas de finiquito y los cheques certificados. En caso de no estar de acuerdo, el comunicado también indica que se solicitará “la lista del contingente de empleados desvinculados con los que tendrán que iniciar un proceso de litigación”.

La universidad señaló que “está dispuesta a firmar acuerdos transaccionales aprobados en mediación, para que cada uno pueda contar con un documento legal que tenga fuerza de sentencia ejecutoriada, que garantice el cumplimiento de los compromisos asumidos, al amparo de lo dispuesto en el Art. 555 del Código de Trabajo y del Art. 326 numeral 11 de la Constitución de la República”.

Moreno enfatizó que no cree en los ofrecimientos del pago de las liquidaciones en abril. Ella agregó que necesitan que los valores sean revisados, pues no están dispuestos a aceptar ningún tipo de descuento.

En una entrevista a este diario en enero, el rector Hidalgo indicó que el déficit de la UTE era de $ 25 millones, y que la universidad tenía un exceso de docentes; muchos de ellos no dictaban clases. Dijo que los despidos respondían más bien a una optimización de la plantilla laboral, pues el 81% del presupuesto de la institución se destinaba a pagar profesores y personal administrativo. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media